![]() |
Para cerrar brechas digitales y conectividad, el Gobierno invierte más de 126 mil millones de pesos en Boyacá. |
Con el propósito de avanzar en el fortalecimiento de la transformación digital en las regiones, el ministro de las TIC, Julián Molina, recorrió el departamento de Boyacá, donde anunció nuevas iniciativas orientadas a acabar con la pobreza digital, fortalecer la educación tecnológica, y potenciar la conectividad en zonas rurales y urbanas.
La primera parada fue en la vereda Villa Franca, de Betéitiva, donde se inauguró la Junta de Internet–Comunidad de Conectividad de la vereda Villa Franca, y se les entregó a representantes de la Organización Chorro Blanco el primer Registro Único TIC (RuTIC) que recibe una Junta de Internet.
“El alcalde me dijo que las Juntas realmente les cambiaron la vida. Es lo que necesitamos, porque Internet no es un negocio, es un derecho de las comunidades; por eso presentamos un proyecto de Ley ante el Congreso en ese sentido”, dijo el ministro.
La Junta de Internet de Villa Franca es la primera implementada en Boyacá. Inició su funcionamiento en diciembre de 2024 y cuenta con 40 hogares conectados. Hace parte del convenio firmado por el Ministerio TIC y la gobernación de Boyacá, para instalar 64 Juntas en todo el departamento, de las cuales ya hay 30 funcionado.
Javier Alfonso Sandoval, representante legal de la Organización Chorro Blanco, dijo que “cuando este proyecto llegó a nuestros oídos, y vimos que era un proceso comunitario, nos casó como anillo al dedo, cuando más lo necesitábamos, porque para sacar adelante la Organización Chorro Blanco necesitábamos dar ese paso importante de relevo generacional”.
El ministro señaló que en Boyacá el Gobierno del Cambio invierte $126.774 millones en conectividad, de los cuales $15.596 millones han sido en hogares y $111.178 para llevar Internet a Instituciones Educativas Oficiales.
De esa inversión, $1.139 millones han sido para Tunja, $976 millones en Guateque y $325 millones en Betéitiva. Además, el Ministerio de las TIC ha aumentado ocho veces la conectividad rural escolar en el departamento desde 2022, pasando de 85 instituciones conectadas a 719.
En Tunja se hizo el lanzamiento de AntonIA, un geovisor turístico virtual que funciona con Inteligencia Artificial y entrega información y datos para promover el turismo en Boyacá, con una inversión de $246 millones.
A esto se sumó el Centro PotencIA que tendrá Tunja, con una inversión de $5.993 millones. Contará con acceso a Internet y dispositivos digitales, aulas de formación en ciberseguridad, cloud computing, IoT, Big Data y más.
Además, el Ministro TIC oficializó la entrega de cerca de 681 computadores para 25 instituciones educativas de la ciudad. Serán aprovechados por 3.451 estudiantes, con una inversión de $1.324millones.
De otro lado, en la Institución Educativa Valle de Tenza de Guateque, se entregaron 134 equipos más, para 500 estudiantes de dos colegios del territorio.