Suministro y precios del gas en Colombia

​​Planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao, en Cartagena.
El Gobierno del Cambio garantizó que existe suficiente suministro de gas natural para la generación de energía eléctrica en la región Caribe colombiana mientras se adelanta el mantenimiento de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao (Spec), en Cartagena, entre el 10 y el 14 de octubre.

Así las cosas, se descarta cualquier posibilidad de racionamiento de energía y gas durante el fin de semana para los usuarios de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar y La Guajira.

“Para que no haya desinformación, queremos aclarar: aquí no hay racionamiento, esto es un procedimiento preventivo y programado desde hace seis meses, donde sale a mantenimiento una planta de regasificación. Identificamos que la otra fuente de suministro, además del gas importado, es el suministro de gas natural nacional de Colombia”, explicó la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt.

Los precios

El presidente Petro desde su cuenta de X también desmintió cualquier racionamiento: “Mentiroso. El que deje de funcionar el Spec, por su mantenimiento que dura 4 días, y sea difícil reemplazarlo, es por haber dejado a un monopolio privado inconstitucional con la importación de gas durante años, sin una queja suya, senador”, dijo, en respuesta al legislador Efraín Cepeda.

“Nosotros ordenamos quebrar ese monopolio, pero funcionarios de Ecopetrol en el gas están saboteando este propósito. Es a través del alto precio del gas importado, tres veces más que el que venden otros países, que se elevan las tarifas de energía eléctrica, para toda Colombia y especialmente para el Caribe”, agregó en su mensaje.

Hay suficiente gas

“Lo más importante es aclarar que el abastecimiento está asegurado. Después de una negociación, Ecopetrol logró venderle todo el gas que se requiere para que las térmicas puedan garantizar seguridad energética este fin de semana en el mantenimiento preventivo y programado de la planta de regasificación”, añadió la ministra (e) Karen Schutt.

La funcionaria explicó que el mantenimiento de Spec estaba programado hace seis meses, y desde entonces se vienen coordinando las acciones para evitar cualquier contingencia. Y recordó que una circular del ministerio de Minas y Energía insta a todos los productores de gas a asignar las cantidades de gas disponibles que tienen de todas sus fuentes de producción, para liberarlo y venderlo al sector de generación térmica.

Las plantas de TermoCandelaria, Tebsa, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira, Proeléctrica y otras centrales estarán disponibles para respaldar la demanda energética de la costa Caribe, añadió.

“La buena noticia es que sí contamos con el gas suficiente para que haya generación de seguridad en la región Caribe, específicamente en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar y La Guajira, a través de un esfuerzo articulado del Gobierno nacional, liderado por el Ministerio de Minas y Energía, con los miembros de la Comisión Asesora de Seguimiento Energético del Mercado”, sostuvo la ministra Schutt.

Un equipo técnico de esa cartera realizará el monitoreo del sistema eléctrico desde la sede de XM, en Medellín, mientras se realiza el mantenimiento de Spec, y realizará visitas a las plantas termoeléctricas en Barranquilla y a la planta de regasificación en Cartagena.

Buscar en METROnet

Importante.

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad