![]() |
| El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, destacó la reducción en reclutamiento forzado de menores de edad. |
La nueva unidad militar se concibe como un complemento de la Fuerza de Despliegue Rápido Siete del Ejército que opera en la región.
El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, quien destacó la reducción de cerca del 50% en el reclutamiento forzado de menores de edad en esta zona del país.
Esta cifra la contrastó con el aumentó en la neutralización de integrantes de esas estructuras criminales en al menos un 20%.
Confirmó además que cerca del 90 % de los campesinos desplazados por el accionar criminal de grupos ilegales en el norte de Antioquia ya retornaron a sus hogares, tras el esfuerzo de las autoridades para brindar las condiciones de seguridad.
Fortalecer la fuerza pública
El Gobierno ordenó el incremento del pie de fuerza con la llegada de 200 uniformados más en noviembre, que quedarán adscritos a la Cuarta Brigada del ejército.
La Armada continuará fortaleciendo su dispositivo fluvial para el control y patrullaje del río Cauca. Desde hace varias semanas se encuentran desplegados allí tres botes de bajo calado y una cuarta embarcación que llegará antes de que finalice este año.
Este elemento fluvial llegará con su tripulación, la cual se encuentra entrenada y equipada para desarrollar operaciones militares en contra de los fenómenos de criminalidad.
Este aumento en el número de militares contribuirá a ampliar el control y la presencia territorial y así neutralizar el accionar delictivo estará acompañado con nuevas capacidades de inteligencia.
El número de integrantes de la Policía con un grupo adicional de operaciones especiales (GOES) y dos cápsulas investigativas que tendrán capacidades diferenciales, conformadas por un equipo multidisciplinar con énfasis en temas de investigación y judicialización.
Notificó que se estableció una inversión significativa en tecnología para mejorar las capacidades de la Fuerza Pública en temas de drones y antidrones, y así poder reaccionar de manera pronta y oportuna en la planeación de operaciones ofensivas y defensivas.
Con este remozamiento del número de efectivos de la fuerza pública, dijo el ministro Sánchez, se vigorizan las labores operacionales y de control territorial para prevenir acciones criminales contra la población civil y la Fuerza Pública.
Protección derechos humanos
El Ministerio del Interior confirmó que en noviembre estará presente en la región un subcomité de prevención enfocado a la protección de los derechos humanos, especialmente de las comunidades de Briceño, Yarumal y San Andrés de Cuerquia.
La Unidad de Víctimas estará presta para actuar en este campo atendiendo eventuales situaciones de desplazamiento forzado.
El Ministerio de Defensa dispuso durante las 24 horas del día de la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, para que la población civil denuncie la presencia de miembros de grupos ilegales o la intención de estos de realizar acciones terroristas que puedan afectar la vida de la población civil y la Fuerza Pública.
