‘La Consulta Popular va, sí o sí’: ministro del Interior
Con marchas y Día Cívico, se inicia proceso de Consulta Popular
Consulta popular para que el pueblo decida sobre su vida y dignidad
Demanda de EPM: "es una acción política"
‘No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública’: presidente Petro
La coalición Pacto Histórico se convierte en partido unitario.
Hoy es un día histórico para la unidad del progresismo, los sectores alternativos y los movimientos sociales: el Pacto Histórico se constituirá en una fuerza única nacional y se mantendrá como la más importante del país; una fuerza que seguirá luchando por la justicia social,… pic.twitter.com/CQ6aRa3vKT
— 🍃Esmeralda Hernández🍃 (@EsmeHernandezSi) December 17, 2024
Las 5 condiciones del presidente Petro
Si se impulsa la economía popular, aumentará la demanda de crédito, aseguró el presidente Petro
Gobierno presenta los 5 puntos de la propuesta de Acuerdo Nacional
Plenaria de Cámara aprueba artículo que limita el horario laboral diurno hasta las 7 p.m.
Este artículo reglamentará el horario diurno, que empezará desde las 6 a.m. e irá hasta las 7 p.m., mientras que el horario nocturno iniciará a las 7 p.m. y finalizará a las 6 a.m. Durante el trámite fue aprobada la proposición para que este artículo se implemente después de 6 meses de aprobada la ley de Reforma Laboral.
Cabe recordar que el Decreto 2663 de 1950 ya estipulaba en su Artículo 161 que los horarios del trabajo diurno estaban comprendidos entre 6 a.m. y las 6 p.m., pero en el primer mandato del expresidente Álvaro Uribe se alargaron los horarios diurnos hasta las 10 p.m.
Para la ministra Ramírez, con la aprobación este artículo se restauró “el derecho del trabajo nocturno a los trabajadores de Colombia, lo que significa un recargo del 35% por trabajar en las horas de la noche. Esto hace justicia laboral. Fueron 28 años en los que a los trabajadores/as les habían cercenado este derecho y ahora lo volvemos a restaurar”.
Durante la plenaria de este miércoles también se aprobaron siete artículos más que versan en torno a los empleos verdes y azules (orientados hacia la descarbonización y la preservación ambiental) para una transición justa y los relacionados con las garantías laborales para quienes están bajo la modalidad de Teletrabajo.
● Art. 53: Lineamientos de Política Pública de Trabajo Digno y Decente para la transición justa y el Empleo verde y azul.
● Art 54. Incentivos al Empleo Verde y Azul.
● Art 55. Formación para la promoción de empleos verdes y azules.
● Art 56. Modalidades de Teletrabajo.
● Artículo 57. Auxilio de Conectividad.
● Artículo 58. Garantías Laborales, Sindicales y de Seguridad Social para los Teletrabajadores.
● Artículo 59. Promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia.
En total se aprobaron 8 artículos y se espera que en la próxima sesión plenaria se termine el total del articulado.
Avanza la Reforma Laboral en la Cámara de Representantes
Gobierno radica en el Congreso el proyecto de reforma política y electoral
Presidente Petro denuncia mercado de intermediarios que triplica las tarifas de energía
Si no sale el presupuesto, salvando las partidas para la gente más pobre, tampoco saldrán las partidas para los más ricos: presidente Petro
Presidente Petro aseguró que ‘propusimos un acuerdo nacional y creyeron que era arrodillarnos’
Colombia Humana; el poder y el partido unitario.
![]() |
Gustavo Petro en la II Asamblea Nacional Ordinaria de Colombia Humana |
Tenemos la responsabilidad histórica de avanzar hacia la UNIDAD.Como Presidenta de la @ColombiaHumana_ trabajaré arduamente por la organización de nuestro movimiento político, por conectarnos con nuestra militancia, y por emprender el camino de la unidad de las fuerzas progresistas.
¡La Colombia Humana es el corazón del cambio, es la esperanza del pueblo!
Petro refuta la calumnia en su contra sobre Monómeros
Así mañana me regañe la flip por desmentir a sectores de la prensa como el "Colombiano", "el merdiano", "vanguardia", "infobae" y otros;
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 6, 2024
Debo desmentir el monstruo de calumnia que montaron diciendo que yo había enviado a Maduro 30 millones de dólares.
Evité que a Monomeros se…
Cristóbal Padilla desmiente nuevo intento de fake contra el gobierno del presidente @petrogustavo
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) August 5, 2024
A Monómeros la quisieron destruir la oposición venezolana, Uribe y Duque en años anteriores.
Hoy ha sido un factor determinante en la reducción de precios de los alimentos pic.twitter.com/tS9PgLrkxx
ENTREVISTA / “Con esta ley superamos el símbolo de la tortura, de la dominación de los seres humanos sobre los otros animales”
Buscar en METROnet
Importante.
Con respaldo del Gobierno productores de papa en Boyacá avanzan en asociatividad para mejorar precios y ventas
Productores pertenecientes a 50 asociaciones paperas de Boyacá dieron un paso importante hacia la creación de una asociación de segundo nive...
