Prosperidad Social inicia búsqueda de personas mayores para el Pilar Solidario

Prosperidad Social inició en todo el país la búsqueda para inscripción de 1,4 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica, que hará parte del Pilar Solidario.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este proceso permitirá identificar a quienes recibirán la nueva transferencia, que garantizará una vejez digna a quienes trabajaron toda la vida sin lograr una pensión.

Actualmente, con Colombia Mayor se atienden alrededor de 1,7 millones de personas mayores: 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales y más de 500.000 adultos, desde 2024, un monto diferencial de 225.000 pesos. Con el Pilar Solidario, el Gobierno incrementará el apoyo en 2026 a 230.000 pesos mensuales, beneficiando así a 3,1 millones de personas mayores.

Los beneficiarios serán hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60; personas con pérdida de capacidad laboral mayor al 50 % sin pensión (hombres desde los 55 y mujeres desde los 50); campesinos; indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y pueblo rom; y cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

“Nos preparamos desde ya con la búsqueda de las personas mayores que harán parte del Pilar Solidario con el que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca cumplirle a esta población que trabajó toda la vida, aportó al desarrollo del país, pero no goza de una pensión. Ya tenemos asegurados los recursos para garantizar una vejez digna para 3,1 millones de adultos”, afirmó Rodríguez Amaya.

El proceso es liderado por Prosperidad Social a través de sus 35 gerencias regionales, en articulación con alcaldías y el Departamento Nacional de Planeación. Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar y registrar a las personas mayores.

Inscripción y preinscripción gratuita, sin intermediarios

Las inscripciones están habilitadas en todo el país. Quienes cumplan con los requisitos deben presentar su documento de identidad en las gerencias regionales de Prosperidad Social, oficinas del adulto mayor, ferias de servicios o brigadas móviles.

Las personas que no puedan trasladarse podrán hacer una preinscripción en línea para actualizar datos de contacto y ubicación, ingresando a: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/

Prosperidad Social enfatizó que el proceso es gratuito, sin intermediarios y no implica vinculación automática al programa. Una vez recopilada la información, la entidad verificará y validará los datos antes de comunicar los resultados.

Para quienes ya hacen parte de Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar este trámite.

Canales oficiales de Prosperidad Social

• Página web: prosperidadsocial.gov.co
• WhatsApp: 318 806 7329
• Línea nacional: 601 379 1088
• Mensajes de texto gratis: 85594
• Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
• Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
• X: @ProsperidadCol
• Facebook: Prosperidad.Social
• Instagram: prosperidadcol
• YouTube: @ProsperidadCol

Con este esfuerzo, el Gobierno del Cambio busca garantizar que la población mayor en condición de vulnerabilidad reciba una protección integral y efectiva.

Buscar en METROnet

Importante.

Gobierno acelera la reactivación férrea y prioriza 6 proyectos por $94 billones

Embajadas, bancas y empresas de varios países trabajarán con Colombia para el desarrollo de los proyectos.​ Así lo anunció Óscar Torres Yarz...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad