Municipios que serán sede de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales.

 El Ministerio del Deporte le cumple a la niñez y juventud del país
Tras evaluar las diferentes postulaciones recibidas desde 15 departamentos, el Ministerio del Deporte, siguiendo los lineamientos de calidad en cuanto a condiciones técnicas y aseguramiento en la prestación de los servicios necesarios para llevar a cabo la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, definió el listado de las sedes que albergarán las competencias.

Los municipios de Riohacha, Dibulla, Lorica, Cereté, Nobsa, Melgar, Buga, Apartadó, Villavicencio y Puerto Carreño fueron seleccionados para ser sede en las regiones en las cuales se encuentra dividido el programa a nivel nacional.

A partir del 10 de septiembre se disputarán los encuentros deportivos que buscan promocionar a los campeones en deportes de conjunto de cada departamento a la gran Final Nacional, la cual se llevará cabo en el mes de octubre.

Para esta vigencia, la competencia escolar más grande de Colombia cuenta con la participación más alta de atletas inscritos. En total 588.013 deportistas de los 32 departamentos y Bogotá competirán en 42 modalidades deportivas (19 individuales y 14 de conjunto), así como seis para deportes, tres mini deportes y festivales escolares.

Los deportes individuales estarán compuestos por actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, y triatlón. Los para deportes serán boccia, para natación, para atletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa y para bádminton.

Por otro lado, los deportes de conjunto serán baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.

Con dignidad el Ministerio del Deporte le cumple a la niñez y juventud de todos los territorios del país, desarrollando el cronograma de los Juegos Intercolegiados, el semillero deportivo de Colombia que promueve a los futuros medallistas olímpicos del país.

Buscar en METROnet

Importante.

Uribe es sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Álvaro Uribe, 12 años de prisión. El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a una pena de 12 años de prisión domiciliaria por ...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad