Gobierno inaugura radar 3D en Urabá para reforzar la seguridad aérea y marítima

Con una inversión superior a $42.177 millones, el equipo fue instalado en el aeropuerto Antonio Roldán Betancourt y es uno de los radares contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó que el proyecto materializa los compromisos del presidente Gustavo Petro: “Urabá cuenta hoy con un radar 3D y una torre de 30 metros para las labores propias de seguridad náutica y aérea. Pese a la descertificación de Estados Unidos, vamos a seguir trabajando porque esto es un compromiso con el país".

El sistema incorpora radar primario 3D y secundario Modo S, antena de barrido electrónico, cobertura de hasta 250 millas náuticas, canal meteorológico integrado y sistema ADS-B. La infraestructura, además, cuenta con una torre de 30 metros con radomo (carcasa) protector y suministro redundante de energía.

Gracias a esta tecnología, Colombia amplía su capacidad para detectar y seguir aeronaves y embarcaciones, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y mejorando la seguridad operacional en la región.

Además de los beneficios en seguridad, el proyecto genera empleo local, promueve la innovación tecnológica y adopta criterios de eficiencia energética. Con esta inversión, el Gobierno reafirma que las regiones históricamente rezagadas también son prioridad, consolidando al país como referente regional en sistemas de control avanzados.

Buscar en METROnet

Importante.

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad