Gobierno del Cambio cumple acuerdos con los transportadores con el Decreto 1017 de 2025

El Decreto 1017 fija pagos a cinco días, sanciones por demoras y costos mínimos obligatorios.​
​​El Decreto 1017 de 2025 ya es una realidad. Esta norma establece costos mínimos obligatorios, pagos a máximo cinco días calendario, sanciones por demoras en cargue y descargue y requisitos claros para la habilitación de empresas de transporte. Con estas medidas, el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca equilibrar la relación entre generadores de carga y transportadores, reducir la informalidad y proteger a pequeños y grandes actores del sector.

La ministra de Transporte, Maria Fernanda Rojas, afirmó: “Este Decreto no es solo una actualización normativa: es un acto de justicia con los transportadores de base. Garantiza reglas claras, pagos justos y modernización del parque automotor, avanzando hacia un transporte digno, competitivo y sostenible”.

El nuevo marco normativo también impulsa la renovación tecnológica y ambiental del parque automotor mediante el Fondo de Ascenso Tecnológico (Fopat), que financiará la adquisición de vehículos de bajas emisiones.

El Ministerio destacó que este avance se enmarca en la política de ‘Transporte con dignidad’, que busca garantizar seguridad vial, competitividad logística y mejores condiciones laborales para los transportadores, considerados pieza clave en la economía nacional.

Buscar en METROnet

Importante.

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad