Con reducción en cifras de criminalidad en el nordeste antioqueño, Gobierno anuncia llegada de equipos blindados y drones

El trabajo coordinado entre la Fuerza Pública y las autoridades de los 10 municipios
del nordeste antioqueño ha derivado en avances significativos en la reducción de
delitos que afectan a la población.
Al concluir un consejo de seguridad para evaluar la situación de seguridad en los 10 municipios del nordeste antioqueño, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que salvo el indicador de extorsión, las demás cifras de criminalidad en esa región del país muestran registros de reducción.

“Revisamos el avance en seguridad y tomamos decisiones contundentes para fortalecer la seguridad, siguiendo instrucciones del Presidente Gustavo Petro”, manifestó el ministro en su cuenta de la red social X.

Agregó que “la convergencia criminal de los carteles de las disidencias de alias Calarcá, Clan del Golfo y el Eln por la codicia de la minería ilegal, el narcotráfico y la extorsión generan los principales problemas de inseguridad”.

En ese contexto, el ministro destacó que el homicidio registró una reducción del 14 % en lo corrido del 2025 frente al mismo periodo del 2024.

Resaltó que en el mismo periodo evaluado no hubo casos de masacres en esa región del país. Además, el secuestro cayó el 67% y el desplazamiento forzado se redujo el 76%. También cayó del terrorismo en un 44%.

“Tenemos retos importantes, ya que la extorsión se aumentó en un 7% y el reclutamiento de NNA (niños, niñas y adolescentes) se incrementó en un caso”, dijo el ministro.

El informe se hizo con base en el comportamiento del delito en los municipios de Amalfi, Segovia, Remedios, Yalí, Vegachí, Anorí, San Roque, Santo Domingo, Cisneros y Yolombó.

“La seguridad es una tarea compartida. Desde el Gobierno nacional, junto a la Gobernación, las alcaldías y toda la comunidad estamos aumentando las capacidades y reforzamos presencia institucional, escuchando siempre a la ciudadanía”, recalcó Sánchez al concluir el consejo.

Medidas contra el crimen

Luego de dar a conocer los indicadores de criminalidad, el ministro de Defensa reveló las medidas que el Gobierno ha tomado para enfrentar la problemática en el nordeste antioqueño y agregó las acciones que se van a implementar.
“Nuestro Ejército Nacional se ha fortalecido con la Fuerza de Despliegue Rápido número 7. Al final de este año llegarán más hombres, no solamente para el nordeste, sino también para el Bajo Cauca, porque lo que hagamos en una región afecta a la otra, y también en el sur de Bolívar”, sostuvo.
Informó que siete pelotones más llegarán a la región para completar una capacidad aún más contundente. La Armada Nacional ya ha desplegado tres botes de bajo calado en los ríos Nechi y Cauca.

Asimismo, se espera que lleguen dos botes más, uno suministrado por el Gobierno nacional y otro por parte de la Gobernación de Antioquia.

“Nuestra Policía Nacional enfocará aún más el esfuerzo en la extorsión, enviando 10 unidades más del Gaula y tres unidades investigativas, que tendrán diferentes fases enfocadas en los municipios priorizados por la extorsión. La clave acá no es la cantidad de hombres y mujeres, la clave acá es la información”, aseveró Sánchez.

Finalmente, el ministro anunció el fortalecimiento de las capacidades ofensivas y de inteligencia con drones y tecnologías antidrones, pero también con equipos blindados para enfrentar “la amenaza terrorista en la zona, que en ciertas regiones de Antioquia es muy alta”.

Buscar en METROnet

Importante.

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad