![]() |
La aerolínea estatal Satena completó una flotilla de 20 aeronaves para fortalecer su estrategia comercial. |
Satena, la aerolínea estatal de los colombianos, adquirió tres nuevas aeronaves que llegarán al país antes de finalizar este año, con las que completa una flotilla de 20 aeronaves y aspira abrir 20 nuevos trayectos para impulsar el turismo y la economía regiones.
Se trata de tres nuevas aeronaves ATR 72-600. La primera será trasladada en vuelo ferry desde Mönchengladbach, Alemania, a Bogotá el próximo 16 de septiembre de 2025; la segunda llegará desde Dinamarca a finales de septiembre, y la tercera, también llegará desde Alemania a comienzos de octubre entrante.
Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un total de 17 aviones al servicio de la conectividad del país.
Cada uno de los tres nuevos ATR 72-600 cuenta con capacidad para 70 pasajeros, lo que permitirá ampliar la cobertura y aumentar la oferta de sillas disponibles en las regiones en 20 nuevas rutas que proyecta la compañía.
Con el fortalecimiento de su flotilla, Satena ampliará su conectividad en el Pacífico, la Costa Caribe y la Orinoquía, y marcará un hito histórico en La Guajira, un departamento en el que no había consolidado operación comercial regular.
“Esta expansión abrirá nuevas oportunidades para el turismo, dinamizará el comercio y favorecerá la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras”, dijo el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea estatal.
Los nuevos ATR 72-600
La primera aeronave que llegará la semana entrante tendrá la matrícula HK5464. La segunda, la HK5465, partirá de Dinamarca el 26 de septiembre de 2025, y la tercera, la HK5466, despegará de Alemania el 6 de octubre de 2025.
Se trata de aviones de fabricación franco-italiana, reconocidos como uno de los turbohélices más exitosos del mundo, con más de 1.200 unidades construidas. La serie -600 integra tecnología avanzada, altos estándares de seguridad y costos operativos competitivos, convirtiéndose en la plataforma ideal para rutas de difícil acceso y aeródromos con infraestructura limitada.
“Cada aeronave que llega representa un puente más entre las comunidades y las oportunidades. La conectividad no es solo un concepto operativo; es parte del progreso social, del acceso a la salud, la educación y el crecimiento económico”, afirmó el presidente de Satena.
Aerolínea oficial de los Premios Macondo 2025
De otro lado, Satena anunció que apoyará la logística aérea de los Premios Macondo 2025, facilitando el transporte de artistas, invitados especiales y representantes de la industria cinematográfica hacia y desde las distintas regiones del país.
Los Premios Macondo 2025 son el evento más importante del cine nacional organizado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Los Premios Macondo se realizarán el próximo 2 de noviembre en Medellín, y Satena será la aerolínea encarada de trasladar a invitados, nominados y personal de logística a la capital antioqueña, garantizando la movilidad aérea necesaria para el éxito de esta gran celebración del cine colombiano.