Alianza internacional para fortalecer 100 emprendimientos tecnológicos: MinComercio

Foto: Ministerio de Comercio Industria y Turismo.-  ​La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, durante la firma de un memorando de entendimiento con representantes de la agencia coreana Kosme y del Centro de Comercio Internacional (ITC).

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia oficializaron la alianza con la Agencia Coreana de Pymes y Startups (Kosme) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) para poner en marcha el pilar del programa Youth Startup Academy (YSA), que busca fortalecer 100 emprendimientos de base tecnológica y con alto potencial de crecimiento, con una inversión que supera el millón de dólares.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, y el gerente de iNNpulsa Colombia, Héctor Julio Fuentes, recibieron a una delegación internacional compuesta por seis altos funcionarios de ambas entidades, entre quienes se destacan el vicepresidente de Kosme, Jang Hyuk Park, y Leonardo Lebra Aizpurúa, oficial senior de desarrollo de negocios del ITC.
“Agradecemos al Gobierno de Corea por la confianza, la amistad y las relaciones de cooperación que se han establecido en los últimos años con proyectos estratégicos para el país. Hoy reafirmamos esta alianza bilateral en materia de emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial, que nos permitirá crear oportunidades para el intercambio de conocimiento, buenas prácticas y acceso a mercados”, dijo la ministra Morales.
“Esta es una muestra más del compromiso de nuestro sector con la política del Gobierno del Cambio, que promueve el emprendimiento y la innovación como un activo para el desarrollo económico de nuestras regiones”, agregó.

Con esta alianza el programa Youth Startup Academy (YSA) -que ha alcanzado resultados exitosos en Corea- viene desarrollando de la mano de iNNpulsa Colombia la puesta en marcha de uno de los pilares de su metodología: brindar apoyo personalizado y especializado a emprendimientos basados en tecnologías con alto potencial de crecimiento, innovación y expansión internacional.

El programa busca identificar y acompañar emprendimientos en etapa de incubación, para prestarles servicios integrales que aceleren su crecimiento, con el objetivo final de mejorar la efectividad y sostenibilidad de estas startups en Colombia.

Se estima que el programa entre en funcionamiento en los próximos meses, cumpliendo otro de los compromisos del Gobierno del presidente Petro de fortalecer el ecosistema nacional de innovación y emprendimiento, incluyendo entidades gubernamentales, incubadoras y aceleradoras, fondos de capital, mipymes y unidades económicas de la economía popular, entre otras.

Buscar en METROnet

Importante.

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad