Buscar en METROnet

Tres gobiernos tienen la responsabilidad de cumplir con el Acuerdo de Paz.

Foto: César Carrión - Presidencia
 “Cómo vamos a hacer paz en Colombia, cómo vamos a dejar la violencia de tantos siglos, comprometiéndonos, realmente como Estado a la paz, en cumplir la palabra empeñada".

 Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria en Bogotá, donde se refirió a la declaración unilateral de Estado que hizo el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el cumplimiento del Acuerdo de Paz.

 Para el mandatario, esta “declaración unilateral de Estado se mantiene vigente", al insistir en que ese acto lo que significa es que “se cumple este Acuerdo de Paz".

 Enfatizó que es la palabra la que está comprometida, porque consideró que “si nosotros incumplimos la palabra cometemos una animalidad que termina, no estoy hablando mal de los animales, en la fuerza bruta, incumplir la palabra termina en la fuerza bruta y una sociedad basada en la fuerza bruta deja de existir".

 Insistió en el compromiso que adquirió el Estado con los acuerdos de paz. “Ya es el hecho público, el hecho, digamos, de Estado al que estamos comprometidos, pues este gobierno tiene que hacer caso de esto, tiene que cumplir no solo el gobierno nacional, todos los gobiernos locales, territoriales y la sociedad colombiana".

 El presidente Petro se refirió a las demandas que existen en contra del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo, que se refiere al tema de tierras y el cumplimiento del acuerdo de paz.

 “Por eso, va a ser muy interesante qué diga la Corte Constitucional frente a la demanda", dijo al reiterar que “va a ser fundamental qué pasa en la Corte, en el Congreso de Colombia, alrededor de la jurisdicción agraria. ¿Por qué? Porque el Acuerdo de Paz tiene tres puntos: Primero, reforma agraria; segundo, transformación del territorio excluido, y tercero, la verdad judicial".

 Comentó que “me criticaron porque yo dije que, como jefe de Estado, digo que voy a decirle a Naciones Unidas que no se cumplió el Acuerdo de Paz" y aclaró que el acuerdo compromete a tres gobiernos y son los que “tienen la responsabilidad de cumplir con este acuerdo de paz".

Importante.

Lo que se ha encontrado en SANITAS, NUEVA EPS y SOS EPS. Contratos - No Reportes - Incrementos -

 El superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, dio a conocer este jueves algunos de las principales situaciones encontrad...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad