Cartagena (Bolívar) - Por los delito de fraude procesal, peculado por apropiación,
falsedad en documento público, abuso de autoridad, violación ilícita de las
comunicaciones y revelación de secretos, la Fiscalía General de la Nación
formuló cargos en contra de Manuel Hernando Molano Rojas, fiscal 5º seccional
adscrito a la Unidad de Fiscalías de Soledad (Atlántico)
Informe Especial: De lo endógeno a lo exógeno, un recorrido en busca del lado humano del periodismo
![]() |
Un periodismo más humano es la ruta para llegar a la reconciliación |
Al recorrer el Caribe suramericano, se puede comprobar lo homogénea que son nuestras culturas y a la vez lo heterogéneas que se han vuelto por los múltiples conflictos internos que viven algunos países de esta subregión continental, producto de la desigualdad social que se acentúa con el pasar del tiempo.
El Gobierno en pleno se toma a Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes
• Dentro de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’,
40 altos funcionarios del Gobierno recorrerán en dos días, este jueves y
viernes, 30 municipios de la Región Centro-Oriente. La jornada culminará en
Cúcuta, con un Consejo de Ministros que será liderado por el Presidente Juan
Manuel Santos.
• El seguimiento al Plan de Choque de Norte de Santander y a
la reconstrucción de Gramalote, la inauguración de 188 viviendas en Tibú y de
127 en Nemocón, la entrega de 400 títulos de propiedad de tierras y del centro
de servicio público de empleo de Barrancabermeja, así como de la Casa de
Justicia de Villa de Leyva, se destacan entre las actividades que cumplirán los
altos funcionarios del Gobierno Nacional.

El expresidente Álvaro Uribe, investigado por la masacre de El Aro
La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín
ha iniciado el proceso de investigación contra el expresidente colombiano
Álvaro Uribe por su presunta implicación en la masacre ocurrida en El Aro en
1997, informa 'El Espectador'.
Fiscalía apeló libertad de Armando de Jesús Gnecco Vega, alias Mandarino

Contraloría General revisará contrato de puente colapsado en el Cantón Norte
![]() |
Luisa F. González (@Luisa_gonzalezB) twitter.com |
La Contraloría General de la
República, dentro de su objetivo institucional de control fiscal en tiempo
real, efectuara una actuación de control fiscal a la selección, suscripción y
ejecución del contrato celebrado entre la Jefatura de Ingenieros del Ejército y
la empresa Construcciones Técnicas S.A. Constructec en Septiembre de 2013, para
la construcción del Puente Peatonal entre las instalaciones del Cantón Norte,
el cual colapsó en las horas de la tarde del día 1 de febrero de 2015, según
boletín oficial del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá
Carta del Contralor General a Presidenta del Consejo de Estado

Fiscalía presenta excusas públicas a acusados injustamente por crimen de Luis Carlos Galán
“Que ustedes nos brinden su perdón en este acto de
reparación simbólica tiene unos efectos muy importantes, recuperar la confianza
en las instituciones y emprender juntos la construcción de una justicia respetuosa de los derechos de los colombianos
y de un estado de derecho donde estos hechos no se vuelvan a repetir.
Este
perdón simboliza la posibilidad de reconstruir los lazos resquebrajados entre
la comunidad y el Estado y la fe de que es posible encontrar la reconciliación
entre los colombianos”.
Estas fueron las palabras del Vicefiscal General de la
Nación durante el acto de excusas públicas en memoria de Alberto Júbiz Hasbum,
Hector Manuel Cepeda Quintero y Norberto
Hernández Romero, en el que la Fiscalía General de la Nación pidió perdón por los daños generados debido
al desconocimiento y la vulneración de derecho a la libertad personal, el
debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho a buen nombre y la honra causados por la
privación injusta de la libertad de estas personas por la entidad. A los tres
hombres se les acusó injustamente por el homicidio del candidato presidencial
por el Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán Sarmiento. El 18 de agosto de 1989.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en METROnet
Importante.
‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura
Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...
