Ante la Corte
Constitucional el Partido Verde y el Polo Democrático demandaran ante la Corte
Constitucional el Plan Nacional de Desarrollo, aprobado en la noche del martes
5 de mayo por la plenaria del senado.
"Ninguna de las
120 proposiciones, ni los 36 artículos nuevos que presentó el Polo Democrático,
fueron leídos ni discutidos durante la sesión ´plenaria. Nos parece muy grave
que el Plan Nacional de Desarrollo sea aprobado en dos días a la carrera, sin
discusión, sin garantías para la oposición. Las mayorías lo aprobaron, bajo una
imposición del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos", dijo el
senador Alexander López.
Más adelante, argumentó que el Congreso no entiende las
necesidades de Colombia. "Dedica 95 billones para la seguridad y defensa,
para el sector minero energético 72 billones, para el transporte 62 billones y
para el sector salud solo 57 billones de pesos. A este Gobierno no le interesa
la inversión social. La miseria y la pobreza seguirá siendo indicar del
subdesarrollo del país", sostuvo el legislador.
A sus palabras, se unió la senadora Claudia López (Partido
Verde), quién recordó que fue irresponsable el trámite del Plan Nacional de
Desarrollo, que la conciliación se adelantó en una servilleta por parte del
grupo de ponentes.
"La famosa acta de conciliación, está hecha en una
servilleta. Es vergonzoso. No cumple con ningún requisito legal. El informe
presentado tampoco cumple con los requisitos legales", quién dijo que su colectividad
demandara la aprobación del Plan Nacional de desarrollo por parte de la
plenaria del senado.
Ante la posición de los partidos Partido Verde y Centro
Democrático, el Director Nacional de Planeación Simón Gaviria salió en defensa
del PND, que asciende a 700 billones de pesos. "Es una carta de navegación
realista, reformista, progresista y es ajusta a la realidad local y a la
situación económica mundial. Reduce la brecha social y económica del
país", dijo.