NO al Tratado Internacional para la privatización de los Servicios Públicos, TISA

En audiencia pública el próximo 3 de junio a partir de las 8:00 a.m. en el Salón Boyacá, por iniciativa del senador Jorge Prieto.

Mediante una audiencia pública que se realizará en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, el próximo miércoles 3 de Junio a partir de las 8 de la mañana, el senador Jorge Prieto Riveros y la Red contra el TISA convocan a la comunidad en general para conocer de primera mano los impactos negativos del Tratado Internacional para la privatización de los Servicios Públicos, TISA.

El TISA es una estrategia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que tiene como objetivo dar a privados extranjeros la operación de los servicios públicos domiciliarios y otros servicios como Salud, educación, telecomunicaciones, energía, financieros, transporte de carga, funerarios y Energía entre otros.

"Es importante que los ciudadanos se enteren de las consecuencias de este Tratado de libre comercio multilateral que abre de par en par la puerta para que multinacionales, grandes grupos financieros internacionales y multimillonarios del mundo se apropien de los servicios públicos de Colombia y los demás países firmantes" Señaló el Senador Jorge Prieto.

El Senador también se pronunció acerca de los múltiples beneficios regulatorios que obtendrían las empresas extranjeras beneficiarias de TISA: "Es muy preocupante que, además de pretender adueñarse de las empresas de servicios públicos de nuestro país, también exijan "desregulación" en el tema financiero y comercial, buscando nada más y nada menos que un escenario de impunidad frente a cualquier arbitrariedad que cometan las multinacionales".

Buscar en METROnet

Importante.

Con respaldo del Gobierno productores de papa en Boyacá avanzan en asociatividad para mejorar precios y ventas

Productores pertenecientes a 50 asociaciones paperas de Boyacá dieron un paso importante hacia la creación de una asociación de segundo nive...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad