
teleSUR. - La jornada, que se
desarrollará este martes, está enmarcada en lo acordado entre ambas partes de
extender las reuniones correspondientes al ciclo vigente hasta el jueves 4 de
junio, para abordar el tema de las víctimas del conflicto armado.
Una de las novedades
de la actual ronda de negociaciones fue la incorporación de la canciller
colombiana, María Ángela Holguín, a la mesa de diálogo como parte de la
comisión que representa al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Durante las últimas
horas los voceros de la insurgencia han reiterado su llamado urgente a acelerar
el desescalamiento del conflicto y eliminar el paralimitarismo del territorio
colombiano, cuya actividad permanece impune, según sus denuncias.
A su vez, las FARC-EP
exigió que cese el derramamiento de sangre y la persecución contra integrantes
de organizaciones progresistas como Marcha Patriótica y el Congreso de los
Pueblos; además del hostigamiento a defensor de Derechos Humanos, campesinos,
líderes sociales y sindicalistas.
Por su parte los
Gobiernos de Cuba y Noruega, en calidad de garantes del proceso de paz, han
reiterado su disposición para colaborar con el fin de un conflicto armado que
ha afectado Colombia por más de medio siglo. A su vez han llamado a las partes
a continuar con las negociaciones relativas a los temas pendientes de la
agenda; además de acordar un alto al fuego bilateral de carácter definitivo.