
Carta del Contralor General a Presidenta del Consejo de Estado

Fiscalía presenta excusas públicas a acusados injustamente por crimen de Luis Carlos Galán
“Que ustedes nos brinden su perdón en este acto de
reparación simbólica tiene unos efectos muy importantes, recuperar la confianza
en las instituciones y emprender juntos la construcción de una justicia respetuosa de los derechos de los colombianos
y de un estado de derecho donde estos hechos no se vuelvan a repetir.
Este
perdón simboliza la posibilidad de reconstruir los lazos resquebrajados entre
la comunidad y el Estado y la fe de que es posible encontrar la reconciliación
entre los colombianos”.
Estas fueron las palabras del Vicefiscal General de la
Nación durante el acto de excusas públicas en memoria de Alberto Júbiz Hasbum,
Hector Manuel Cepeda Quintero y Norberto
Hernández Romero, en el que la Fiscalía General de la Nación pidió perdón por los daños generados debido
al desconocimiento y la vulneración de derecho a la libertad personal, el
debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho a buen nombre y la honra causados por la
privación injusta de la libertad de estas personas por la entidad. A los tres
hombres se les acusó injustamente por el homicidio del candidato presidencial
por el Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán Sarmiento. El 18 de agosto de 1989.
A la hora de cambios urbanos, la topofilia también cuenta
![]() |
El lugar que habitan las personas tiene
una importancia para
la vida, salud y bienestar;
además incrementa su calidad de vida.
Fotos:
Víctor Holguín / Unimedios
|
La
topofilia, sentimiento de afecto y vínculo de una persona por un lugar, en muchas
ocasiones no es considerada en las gestiones urbanas y ambientales, situación
que causa afectaciones psicológicas, por ejemplo, a víctimas de desalojo y
expropiación.
Agencia de Noticias UN - Esta es una de las hipótesis compartidas en la Escuela
Intercultural e Interdisciplinaria en Gestión Urbana y Ambiental, realizada en
el marco de la Escuela Internacional de la U.N.Santos, Rousseff y Maduro analizaron agendas de cooperación
Los mandatarios se reunieron aproximadamente 30 minutos en
el marco de la III Cumbre de la CELAC celebrada en Costa Rica.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió
este miércoles con sus homólogos de Brasil, Dilma Rousseff y de Venezuela, Nicolas
Maduro, con quienes analizó las agendas de cooperación bilateral que mantiene
con ambas naciones.Más de 630 predios fueron certificados por el ICA en Buenas Prácticas Agrícolas durante 2014

Con el fin de asegurar la
inocuidad alimentaria mediante la prevención de los riesgos asociados a la
producción primaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 632
predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) durante el 2014.
Se trata de especies hortofrutícolas en su gran mayoría de
aguacate , banano, cítricos, durazno,feijoa, fresa, granadilla, guayaba,
hortalizas, mango, maracuyá, melón , papa, plátano, uchuva y zanahoria, bajo la
resolución 4174 de 2009, por medio de la cual se reglamenta la certificación de
las BPA en la producción primaria de frutas y vegetales para consumo fresco.
‘No estamos negociando la Fuerza Pública en La Habana’: Presidente Santos
• Presidente Santos califica de malintencionado”
comunicado de la Procuraduría.
• Mientras en el mundo y en Francia destacan esfuerzos de
paz, en Colombia los enemigos del proceso malinterpretan las propuestas, dijo
el Mandatario.
París, (SIG). - “No estamos negociando la Fuerza Pública en
La Habana”, afirmó este martes el Presidente Juan Manuel Santos al calificar
como “malintencionado” un comunicado de la Procuraduría sobre este tema.
Vicefiscal presenta resultados 2014 a agencias de cooperación internacional
Con el propósito de continuar cumpliendo con los objetivos
misionales de la Fiscalía General de la Nación y enfrentar los grandes desafíos
de la entidad: como consolidar el modelo de investigación por priorización y
análisis de casos, adelantar el modelo de justicia transicional y fortalecer a
la nueva institución universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia;
el Vicefiscal General de la Nación presentó los resultados 2014 a varias
agencias de cooperación internacional.
Entre los asistentes estuvieron representantes de
International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL), Office of Overseas
Prosecutorial Development, Assistance and Training (OPDAT), International
Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP), Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Oficina de Asuntos
Políticos de Estados Unidos, entre otros.Humberto de la Calle: Refrendarán acuerdos de paz en Colombia
![]() |
De la Calle aseguró que el acuerdo es firme porque quienes importan son los colombianos. Foto: EFE |
El representante del Gobierno colombiano en los diálogos de
paz con las FARC, dijo que es un acuerdo firme que el pueblo colombiano firme
los acuerdos pactados en La Habana.
El jefe negociador del Gobierno colombiano en el proceso de
negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), Humberto de la Calle, dijo este jueves que se refrendarán los acuerdos
de paz con el grupo insurgente cumpliendo con la petición de todos los
colombianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en METROnet
Importante.
‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura
Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...
