
- Ver ACUERDO-
El mandatario cubano no ha ocultado que en estas negociaciones aún quedan "importantes y difíciles cuestiones pendientes", pero ha asegurado que "somos optimistas" y ha subrayado que "estamos más convencidos que nunca de que el futuro de Colombia será la paz".
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha destacado que los participantes "han demostrado que es posible una paz con dignidad" para todos. Además, el surcoreano ha enfatizado que este proceso "valida la perseverancia de quienes trabajan para poner fin a los conflictos del mundo".

En su calidad de "países acompañantes" se han hecho presentes la presidenta de Chile,Michelle Bachelet y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, diplomáticos de EE.UU. y la Unión Europea.
De esta forma se alcanzó un "acuerdo del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, la dejación [entrega] de las armas y las garantías de seguridad". Si bien la aplicación no será inmediata ya están determinados los plazos para que esto suceda.