
Congreso colombiano elimina reelección presidencial

FARC-EP y Gobierno colombiano prosiguen Diálogos de Paz.

teleSUR. - La jornada, que se
desarrollará este martes, está enmarcada en lo acordado entre ambas partes de
extender las reuniones correspondientes al ciclo vigente hasta el jueves 4 de
junio, para abordar el tema de las víctimas del conflicto armado.
NO al Tratado Internacional para la privatización de los Servicios Públicos, TISA
En audiencia pública el próximo 3 de junio a partir de las
8:00 a.m. en el Salón Boyacá, por iniciativa del senador Jorge Prieto.
Mediante una audiencia pública que se realizará en el Salón
Boyacá del Capitolio Nacional, el próximo miércoles 3 de Junio a partir de las
8 de la mañana, el senador Jorge Prieto Riveros y la Red contra el TISA
convocan a la comunidad en general para conocer de primera mano los impactos
negativos del Tratado Internacional para la privatización de los Servicios
Públicos, TISA.
"Es importante que los ciudadanos se enteren de las
consecuencias de este Tratado de libre comercio multilateral que abre de par en
par la puerta para que multinacionales, grandes grupos financieros
internacionales y multimillonarios del mundo se apropien de los servicios
públicos de Colombia y los demás países firmantes" Señaló el Senador Jorge
Prieto.
"No se puede renunciar a la justicia sin que con ello se renuncie a la paz" PROCURADOR GENERAL
"No se puede renunciar a la justicia sin que con ello se renuncie a la paz": Procurador Alejandro Ordóñez en conferencia ante Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
• “Reparar requiere arrepentimiento, sentir pesar por haber diseñado, ordenado o ejecutado homicidios, secuestros, desapariciones, delitos sexuales, desplazamientos forzados, abusos de niños, tanta barbarie (…) Requiere que los perpetradores de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y graves violaciones a los Derechos Humanos no tengan el derecho a gobernar a las víctimas”.
• “El ‘Pacto para la Paz’ es una garantía de que será un
acuerdo justo, una paz justa”, destacó.
En su intervención, el jefe del Ministerio Público destacó
el valor del Derecho, en su esencia, como ejercicio de justicia y equidad,
resaltando la necesidad de acudir a su práctica como punto de partida y
equilibrio en el proceso de paz que en la actualidad se desarrolla en
Colombia.
Aprobaron proyectos turísticos por más de 20 mil millones de pesos

Ansur. - Estas
iniciativas buscan atender y apoyar las necesidades más importantes que tienen
los departamentos, con el fin de mejorar las condiciones de infraestructura,
aumentar la competitividad y fortalecer la promoción del turismo a nivel
nacional e internacional.
Es así como más del 50% de estos proyectos serán
direccionados a la línea de infraestructura con iniciativas de gran impacto,
dentro de los que se destacan, entre otros, la realización del sendero eco
turístico Capurgana, Sapzurro y La Miel; la construcción de la estación caminos
de arriería-fonda del Paisaje Cultural Cafetero del Municipio de Aguadas en
Caldas; la restauración del teatro municipal del municipio de Jardín en
Antioquia; las adecuaciones en la plaza de Buenaventura; la señalización
turística de Medellín y la peatonal de los Pueblos Patrimonio.
Manifestaciones culturales de suramerica
Presentan serie
audiovisual sobre las manifestaciones culturales de suramerica. “Expreso Sur, una fiesta de culturas” se emitirá en las TVs
públicas de 6 países suramericanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en METROnet
Importante.
Presidente Petro pide a fiscales actuar frente al acaparamiento de medicamentos
Insulina sin distribuir hallada por la Supersalud en la bodega de un gestor farmacéutico en Bogotá. “Dije que estaban acaparando la insulin...
