Procurador Alejandro Ordóñez INSISTE ante la Corte Constitucional para que seleccione tutela interpuesta por el coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega

• El jefe del Ministerio Público señala que la revisión del proceso y la eventual revocatoria de las sentencias de instancia es el mecanismo más idóneo para garantizar los derechos fundamentales del coronel (r). 

• Carta Política establece que todos los fallos de tutela deben ser remitidos a la Corte Constitucional y el procurador general está facultado para insistir en la revisión de los que no hayan sido seleccionados por ese tribunal.

Fuente: PGN - El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, ejerció su facultad de insistencia ante la Corte Constitucional para que seleccione el expediente de la acción de tutela interpuesta por el Coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega contra el Tribunal Superior de Bogotá, Sala Penal y el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de la capital del país, para que el alto tribunal haga un análisis ponderado y razonable sobre los fines de las medidas de aseguramiento y unifique la jurisprudencia con relación al plazo razonable en que ha de concederse la libertad provisional.

Fiscal General indicó imposibilidad de reversar reestructuración de la entidad solicitada en paro judicial

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre,
 y representantes del Gobierno Nacional,
 durante pronunciamiento sobre paro judicial.
Foto: Presidencia de la República
Al referirse al paro judicial en declaraciones conjuntas con representantes del Gobierno Nacional, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, indicó que ante una de las peticiones de Asonal Judicial de reversar el proceso de reestructuración de la Fiscalía “No existe la más mínima posibilidad (…) porque un proceso de reversar la modernización le causaría graves perjuicios no sólo a los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación sino al país entero”.

Atlético Nacional por el pase a final de Copa Sudamericana

Atlético Nacional viene de perder dos partidos consecutivos
en liga ante Santa Fe y Once Caldas
(eluniversal.co)
El conjunto colombiano se alzó con la victoria en el partido de ida por marcador de 1-0 y visita al Sao Paulo con la intención de defender la ventaja y medirse a River Plate o Boca Juniors por el prestigioso torneo de Conmebol.
El Club Atlético Nacional colombiano se medirá este miércoles en el estadio Morumbi al Sao Paulo en el partido de vuelta correspondiente a las semifinales de la Copa Sudamericana.

FARC cumplió con liberación de soldados "sanos y salvos"

Las FARC se pronunciaron mediante un comunicado.
Foto:EFE
Las FARC afirmaron que: “Las FARC han cumplido con los propósitos de la primera fase del Acuerdo Humanitario Especial, y a partir del momento enfocarán sus esfuerzos en la liberación del señor General Rubén Darío Alzáte”

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se pronunciaron mediante un comunicado tras la liberación en Arauca de los soldados Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz retenidos el pasado 9 de noviembre.

Gobierno colombiano no despejará áreas de liberaciones

Los protocolos no comprenden ningún tipo de despeje y se limitan a la suspensión de operaciones.
La Cruz Roja Internacional ya se encuentra
activando los protocolos para la liberación.
(Foto: Archivo)
El viceministro de Defensa de Colombia, Jorge Enrique Bedoya, confirmó que los protocolos establecidos desde hace varios años para una operación como la que permitirá la liberación de cuatro uniformados y una civil por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no establecen ningún tipo de despeje y se limita a la suspensión de las operaciones. 

Explicó que son protocolos que se vienen aplicando hace más de tres años y añadió que “es muy claro en establecer que nunca se da una despeje por parte de las tropas de la Fuerza Pública de las áreas geográficas donde se va a hacer la liberación”. En ese orden de ideas, aclaró que: “Lo que se hace es la suspensión de operaciones militares y de Policía que son dos cosas distintas”. 

Se suman voluntades para reanudar los Diálogos de Paz

El negociador del Gobierno colombiano en los Diálogos de Paz con las FARC-EP, Humberto de La Calle, informó que se encaminan a la reanudación del proceso.
El jefe negociador del gobierno de Colombia en La Habana, Humberto de la Calle, expresó su interés en volver a la mesa de diálogos con delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) después de que se lleve a cabo la operación humanitaria que devolverá la libertad al general Rubén Alzate y otras personas retenidas por ese grupo.

De la Calle enfatizó en la necesidad de que se reanuden pronto los Diálogos de Paz y se abra paso al esclarecimiento del conflicto armado que se mantiene desde hace más de medio siglo en Colombia. 

Buscar en METROnet

Importante.

Con precio mínimo de compra del arroz paddy verde, Gobierno busca proteger a pequeños productores

Una nueva medida de apoyo para el sector arrocero fue diseñada por el Ministerio de Agricultura con el propósito de apoyar a las familias qu...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad