Buscar en METROnet

Congreso en pleno eligió a Carlos Hernán Rodríguez como contralor general

Carlos Hernán Rodríguez, nuevo Contralor General
Este miércoles terminó el proceso de elección del contralor general de la República, en un proceso que se dio en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional que ordenó volver a repetir la selección.

La elección se hizo con 9 de los 10 candidatos, tras la renuncia del aspirante Andrés Castro, quien se retiró del proceso debido a compromisos que ha había adquirido en su actual cargo de personero de Bogotá.

Tras la negación de 19 impedimentos de representantes, se procedió a la votación que dispuso abrir el presidente de la Cámara, Andrés Calle, la cual quedó de la siguiente manera: Carlos Hernán Rodríguez 169 votos, Diana Carolina Calderón 1 voto, Luis Carlos Pineda 1 voto y 9 votos en blanco y voto en blanco.

Luego de la elección y al ser preguntado por el presidente del Congreso, senador Iván Name, el contralor electo aceptó su cargo y de inmediato expresó en que aspectos centrará su labor para los dos años que le quedan de ejercicio.

El escogido agradeció a los senadores y representantes por su apoyo y dijo que “soy consciente de la inmensa tarea que me espera, de igual manera de la inmensa responsabilidad”. Precisó que “la Contraloría General de la República debe ser un órgano caracterizado por su independencia y esa independencia se ve reflejada en la votación que se acaba de obtener de las diferentes bancadas que sin lugar a dudas representan un voto de confianza”.

Rodríguez manifestó que “debe existir un decidido y claro compromiso de la lucha contra la corrupción contra el derroche y el mal uso de los recursos públicos para cumplir con este cometido. Continuaré liderando una labor incansable de auditoría y control fiscal con independencia”.

“Es necesario evaluar las causas de la caída nominal del recaude tributario y determinar si se debe a dificultades en la gestión”, sostuvo Rodríguez, para quien el Ministerio de Hacienda debería contemplar otras opciones que permitan lograr un ajuste fiscal con mayor grado de sostenibilidad y menor impacto en la economía, como la revisión del manejo de la deuda.

Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes.

Importante.

Lo que se ha encontrado en SANITAS, NUEVA EPS y SOS EPS. Contratos - No Reportes - Incrementos -

 El superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, dio a conocer este jueves algunos de las principales situaciones encontrad...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad