- DECLARACIÓN PÚBLICA -
El Movimiento Alternativo
Indígena y Social – MAIS y el Movimiento Significativo de Ciudadanos
PROGRESISTAS informan a la opinión pública y a la sociedad colombiana en
general que, luego de analizar conjuntamente la realidad que vive el país y el
contexto político electoral, hemos decidido celebrar un acuerdo de alianza y/o
coalición, con miras a los comicios que se realizarán el próximo 25 de octubre,
la cual tiene como propósito SEMBRAR MAIS POR UNA COLOMBIA HUMANA Y EN PAZ.
Dicho propósito se traduce en la transformación de las estructuras socioeconómicas, políticas, territoriales, ambientales, culturales de Colombia, en aras de lograr la equidad, el buen vivir y la paz con proyección social y vocación de poder. En este sentido, la alianza MAIS – PROGRESISTAS, postulará, seleccionará e inscribirá candidaturas conjuntas para las elecciones de autoridades locales, municipales, distritales y departamentales donde este acuerdo se consolide.
Dicho propósito se traduce en la transformación de las estructuras socioeconómicas, políticas, territoriales, ambientales, culturales de Colombia, en aras de lograr la equidad, el buen vivir y la paz con proyección social y vocación de poder. En este sentido, la alianza MAIS – PROGRESISTAS, postulará, seleccionará e inscribirá candidaturas conjuntas para las elecciones de autoridades locales, municipales, distritales y departamentales donde este acuerdo se consolide.

Igualmente, consideramos
imperativo establecer mecanismos de Unidad de las Mayorías, entendidas éstas
como los distintos sectores y procesos sociales excluidos y marginados
históricamente de los espacios de poder y de toma de decisiones en todos los
niveles -local regional, departamental y nacional-.
Convocamos a los distintos
sectores populares, a las organizaciones sociales, a los partidos y movimientos
políticos que hemos sido forjados con el objetivo de lograr transformaciones
profundas y significativas en nuestra sociedad, a sumar fuerzas y liderar una alternativa
político electoral, honesta y coherente con la Paz, la equidad, la inclusión
social, la diversidad y la justicia. En suma, a trabajar democráticamente por
alcanzar representatividad y gobernabilidad local, distrital, regional y
nacional.
La situación actual de
Colombia en cuanto a la garantía y respeto a los derechos humanos, económicos,
sociales, políticos, a la naturaleza y la vida en sentido amplio, exigen
opciones distintas de poder que generan saberes, lugares, y oportunidades para
todos y todas.
Dada en Bogotá, D.C., a
los 13 días del mes de marzo de 2015.
“SEMBRANDO MAIS POR UNA
COLOMBIA HUMANA Y EN PAZ”
- MOVIMIENTO ALTERNATIVO
INDÍGENA Y SOCIAL – MAIS
- MOVIMIENTO SIGNIFICATIVO
DE CIUDADANOS PROGRESISTAS