
Mediante un
comunicado de la organización, se conoció que Ban realizó una llamada al
mandatario colombiano, a quien le urgió en la necesidad de lograr un acuerdo de
paz negociado, luego de los hechos registrados en el Cauca colombiano.
"El Secretario General de la ONU coincidió con el
Presidente Santos en que este muy lamentable incidente subraya la necesidad de
acelerar la conclusión de un acuerdo de paz negociado", precisa el
comunicado de la organización, fechado en Nueva York.
Según los testimonios entregados por los habitantes de la
vereda “La Esperanza” en el municipio de Buenos Aires, Cauca, los disparos
comenzaron a escucharse hacia las 11:30 de la noche (hora local) del martes y
solo terminaron entre las 5 y las 6 de la mañana del miércoles 15 de abril,
este testimonio deja claridad en el hecho de que sí hubo combates entre el
Ejército y la Guerrilla, y no un ataque unilateral, como han afirmado los
medios.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras la
reactivación este martes del Consejo Nacional de Paz, pidió a las FARC pruebas
de que su voluntad de paz es real.
Pero el grupo insurgente ha ratificado en varias
oportunidades que mantendrán el cese al fuego unilateral en Colombia, a menos
que sus unidades sean asediadas por el Ejército colombiano y por ello llaman a
persistir en las negociaciones de paz.
La FARC han reiterado que siguen en La Habana para lograr un
acuerdo con la aspiración de una Colombia sin víctimas de ninguna violencia,
“un acuerdo donde la política de la responsabilidad gane el pulso al
guerrerismo de las élites maniqueas que minan el camino de la paz con maleza
jurídica y sus torcidos designios”.