“El cambio tiene que ver con volver nuestro sistema económico, no solo descarbonizado, sino intensivo en trabajo y empleo”: Pdte. @petrogustavo. pic.twitter.com/QpNPpKDkag
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 29, 2022
Enfrentar la crisis con inversión. Propone Petro al sector financiero.
Los rostros de las mujeres en los diálogos entre Gobierno de Colombia y el ELN
#ATENCIÓN🚨 | En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Nacional incorpora cuatro nuevas mujeres a su delegación de paz en la Mesa de Diálogos con el ELN. Comunicado: pic.twitter.com/I37wYI5xdw
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) November 26, 2022
![]() |
Nigeria Rentería junto a María Riveros y Pastor Alapé, el 12 de noviembre de 2021 |
![]() |
Adelaida Jiménez@Twitter / @AdjicoC |
![]() |
Miembros de las delegaciones del gobierno colombiano saludan a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el 21 de noviembre de 2022. Yuri Cortez / AFP |
✨ Desde @ONIC_Colombia le deseamos éxitos a Dayana Urzola Domicó como nueva Coordinadora Nacional de Juventud de ONIC. @luiskankui. pic.twitter.com/8JEggK3dLd
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) November 5, 2016
#EnVideo📹| Gestora de paz, Violeta Arango explicó que esa gestoría es un espacio acordado entre el Ejército de Liberación Nacional y el gobierno de Colombia desde hace 5 años, con el objetivo de promover los acuerdos que sean logrados.#FelizCumpleañosPdteMaduro pic.twitter.com/xw30sf1X7r
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 23, 2022
En 2017, Arango escribió una carta, difundida por los medios, donde catalogaba la acusación en su contra como un "montaje de la Policía Nacional y Fiscalía". Además, la socióloga aseveró que la investigación del atentado se basaba "en inferencias amañadas, en datos inexactos y extraídos de contexto".
Desigualdad, productividad y justicia, talanqueras al desarrollo humano del país en la última década
![]() |
AgenciaUNAL-20221123-01-741 Colombia, aunque ha progresado, tiene mucho camino por recorrer en materia de desarrollo humano. Foto- archivo Unimedios. |
![]() |
AgenciaUNAL-20221123-02-741 El PNUD, con apoyo de la UNAL, presentó el primero de cinco cuadernos donde se dará cuenta de lo que ha pasado en el país en la última década. Foto Jeimi Villamizar. |
![]() |
AgenciaUNAL-20221123-03-741 “Evolución de los 10 años en Desarrollo Humano” es el nombre del primer cuaderno del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Colombia 2023. Foto- www.undp.org |
![]() |
AgenciaUNAL-20221123-04-741 Se requiere con urgencia mejoras en la educación que aseguren su calidad. Foto- archivo Unimedios |
Por irregularidades en más de $222 millones, Contraloría General falló contra exsecretaria de Hacienda de Boyacá, contratista y supervisora
Gobierno del Presidente Petro financiará proyectos de municipios, hasta por $5 mil millones, que prioricen energías limpias, agua potable, colegios–universidad y vías terciarias.
En su exposición, el Presidente Petro se refirió también a otros canales de financiación de proyectos municipales dispuestos por su Gobierno, entre ellos los relacionados con la Ley 1523 de 2012 (de gestión del riesgo de desastres), los de liberación de recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) y los de Ley de Regalías.
Los Miembros del Comité Conjunto de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento de Irlanda (Oireachtas) ofrecieron su apoyo a la Paz Total en Colombia
![]() |
Breve encuentro con el Director General para Irlanda, Reino Unido y las Américas del Departamento de Relaciones Exteriores de Irlanda, Ruairí de Búrca |
Nueva edición de We Cam Fest, el festival internacional de cine inclusivo y accesible
La ESAP aprobó incentivos económicos para los periodos académicos del 2023
Luz verde a la Tributaria
![]() |
Foto: archivo, Presidencia de la República |
Reiteró que una persona que gane menos de $13 millones mensuales, es decir el 98% de las personas de Colombia, no tendrán efecto alguno en renta ni en patrimonio.
La Constitución está por encima de la Justicia Indígena.
Balance de los primeros 100 días del Gobierno del Cambio
“Propusimos y nos proponemos que este Gobierno es un Gobierno militante la vida y en sus dos aspectos: la vida natural para lo cual propusimos un conjunto de medidas que tienen que ver con la justicia climática, unas nacionales, otras luchas mundiales; y un bloque de políticas públicas que tienen que ver con la vida humana en Colombia. Justicia climática y justicia social son las bases para lograr que Colombia sea una potencia mundial de la vida. Ese es el programa de Gobierno”, resaltó.
Buscar en METROnet
Importante.
Con respaldo del Gobierno productores de papa en Boyacá avanzan en asociatividad para mejorar precios y ventas
Productores pertenecientes a 50 asociaciones paperas de Boyacá dieron un paso importante hacia la creación de una asociación de segundo nive...
