El ICA actualizó normatividad en BPA para producción primaria de vegetales inocuos y seguros para el consumo humano

Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, dictan los criterios de cumplimiento para fortalecer el sistema de aseguramiento de inocuidad en producción primaria, y facilita el ingreso de los productos al mundo.
Con el fin de que la producción agrícola nacional cumpla con las exigencias de calidad e inocuidad y sea competitiva en los mercados internacionales, el ICA emitió una nueva resolución mediante la cual actualiza los requisitos para la producción primaria en las fincas, y su certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.

La nueva Resolución ICA 30021 de abril de 2017, establece los requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en producción primaria de vegetales y otras especies para consumo humano. Así mismo la Entidad derogó la Resolución ICA 20009 de 2016, que regía estos temas.

Además, establece las medidas que deben aplicar todas las personas naturales o jurídicas que deseen certificar el predio productor en BPA y que posean a cualquier título, cultivos vegetales como frutas, hortalizas, nueces, café, cacao y aloe vera en producción primaria, cuando sea para consumo humano, caña cuando su producción se destine a jarabes melaos y/o panelas.

Los principales cambios que establece la nueva Resolución ICA 30021 de abril de 2017, están relacionados con el permiso, evaluación y calidad del agua en los predios, el cual fue elevado a la categoría de fundamental.

Así mismo, se establecieron preguntas de impacto en las listas de chequeo y criterios de cumplimiento en temas de plaguicidas químicos y bioinsumos de uso agrícola, registro ICA y etiquetas de los productos, entre otros.

Estos cambios son el resultado de un estudio profundo y de la necesidad de actualizar las normas que garanticen productos sanos para la seguridad alimentaria, el manejo responsable del suelo, el cuidado del Medio Ambiente, y los requisitos exigidos por los mercados internacionales.

Así mismo, el ICA a través de las Buenas Prácticas Agrícolas ha logrado el incremento en áreas cultivadas de productos que ya están haciendo su ingreso a los mercados internacionales como uchuva, pitahaya, gulupa, y bananito, el tradicional bocadillo, y en cacao que se cultiva en 27 departamentos y cuya calidad ha logrado reconocimientos internacionales por su sabor y aroma.

Buscar en METROnet

Importante.

Con respaldo del Gobierno productores de papa en Boyacá avanzan en asociatividad para mejorar precios y ventas

Productores pertenecientes a 50 asociaciones paperas de Boyacá dieron un paso importante hacia la creación de una asociación de segundo nive...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad