La gran mayoría de medicamentos que
se venden en el país se pueden adquirir sin fórmula médica
El uso de tretinoína debe hacerse
bajo estricto control de un médico
En el mundo existen reportes de
varios casos que sustentan los riesgos de usar este producto
El Invima recomienda hacer
valoraciones hepáticas con intervalos de un mes
El consumo de isotretinoína puede
provocar un estado depresivo que llevaría hasta el suicidio

Puesto que el sistema nervioso
central funciona a partir de impulsos y transmisión química que activan
neurotransmisores a cargo de estimular o deprimir el sistema, si el equilibrio
entre los dos se rompe, –por el uso de este medicamento– se desencadenan
enfermedades como esquizofrenia y trastorno depresivo bipolar, entre otros.

Riesgos
durante el embarazo
Es sabido que cuando una mujer
embarazada toma estos medicamentos el feto corre el riesgo de sufrir
malformaciones congénitas asociadas con un crecimiento anormal del cerebro,
tales como microcefalias.
No obstante a que la gravedad de las
afectaciones puede variar según la etapa de gestación, sus efectos son más
terribles si el medicamento se consume durante el primer trimestre de embarazo,
y también es la causa de malformaciones como labio leporino (fisura labial) o
deficiencia en el desarrollo de tejido neurológico.

“Para
el Centro de Información en Medicamentos el balance riesgo-beneficio es
desfavorable, pues si bien se podría dejar de tener acné, el riesgo es la vida
de la persona”,
puntualiza el profesor López, para quien el hecho de que todavía se
comercialice obedecería a la fuerte presión para vender cada vez más unidades
del producto.

Si
a ello se suma que a pesar de estas restricciones el control sobre la venta de
medicamentos en Colombia difícilmente se puede hacer efectivo en la práctica,
la realidad es que este producto estaría al alcance de la mano de cualquier
persona, por lo cual se recomendaría su prohibición en el país.
Acné
juvenil
El acné es una inflamación de las
glándulas sebáceas causada por la obstrucción en la salida de grasa, de tal
manera que al ser infectada por un microorganismo se produce una inflamación.

Aunque no se trata de un problema
que ponga en riesgo la vida de la persona afectada, sí puede incidir en su
autoestima, motivo por el cual se podría justificar el uso de este tipo de
medicamentos controlados solo para el tratamiento de casos severos.
(Por:JCMG/MLA/LOF)