Masacre #86 ocurrida en 2021
— INDEPAZ (@Indepaz) November 10, 2021
Fecha: 09/11/21
San José del Guaviare, Guaviare
En la inspección de la Paz en el departamento del Guaviare fueron asesinados 3 hombres y una mujer, aún no se reconocen las identidades de las víctimas. pic.twitter.com/RMqyftxsg9
Se eleva a 86 el número de masacres registradas en 2021
Cuenta de Twitter afirma que los indígenas están en "peligro de extinción" y las redes estallan
La controversia surgió tras la publicación de un tuit donde se advertía sobre la violencia de la que son víctimas los pobladores originarios por parte de quienes explotan recursos naturales.
![]() |
Minga indígena en Bogotá, Colombia, el 21 de octubre de 2020 Legion-Medua - XChepaxBeltranx |
Los indígenas americanos están en Peligro de extinción por la violencia de los latifundistas y la minería extractiva pic.twitter.com/8l9Gts0gyh
— Historia de Colombia (@colombia_hist) October 26, 2021
Tan tiernos, al genocidio indígena ahora lo llaman "peligro de extinción".
— Sra. Patria (@SraPatria) October 28, 2021
Esa manía de utilizar eufemismos para camuflar la barbarie. https://t.co/vfisFwjlDi
Ehhh... Hay un poco de tuit en tu racismo. https://t.co/EJQ40xoG6F
— Vivi Toro (@undervivi) October 27, 2021
Corte Penal Internacional cIerra casos, pero sigue “vigilante”
Colombia afirma estar "totalmente alineada" con la "nueva estrategia" antidrogas de EE.UU.
![]() |
El presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en Bogotá, Colombia, el 20 de octubre de 2021Luisa Gonzalez-Pool-Reuters |
![]() |
Un policía colombiano en un campo de coca en Tumaco, departamento de Nariño, Colombia, el 30 de diciembre de 2020 uan BARRETO - AFP |
Dinámica y heterogeneidades del crédito comercial en el período de pandemia
Gráfico 1. Dinámica del crédito comercial
Panel A. Saldo de cartera
Panel B. Crecimiento nominal anual de la cartera
Fuente: Cálculos del Banco de la República a partir del Formato 341 de la Superintendencia Financiera de Colombia.
1 El grupo del 1% de firmas que más accedió al crédito está compuesto por 846 empresas que participaron con el 41,3% de la cartera comercial a junio de 2020, y de las cuales 809 son empresas grandes. Una firma clasifica en este grupo si sus desembolsos en el período diciembre de 2019-junio de 2020 superan COP 5,9 miles de millones.
2 El grupo de firmas excluyendo al 1% que más accedió al crédito en el primer semestre de 2020 está compuesto por 426.621 empresas.
3 El grupo de firmas excluyendo al 10% que más accedió al crédito en el primer semestre de 2020 está compuesto por 419.004 empresas con desembolsos inferiores a COP 349,1 millones en el mismo período. El grupo de firmas excluyendo al 20% que más accedió al crédito en el primer semestre de 2020 está compuesto por 410.541 empresas con desembolsos inferiores a COP 119,5 millones en el mismo período.
La caída de 'Otoniel' no es el fin del Clan del Golfo
Denuncian a 71 congresistas que votaron por cambios en la Ley de Garantías
La denuncia, radicada este viernes ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, fue firmada por los representantes Juanita Goebertus, David Racero, Inti Asprilla, María José Pizarro, Fabián Díaz, Ángela María Robledo y Germán Navas Talero.
El CRIC denuncia. Seis indígenas heridos en Cauca.
![]() |
Imagen: resguardodequintana.wordpress.com |
Justicia para Jineth Bedoya. Estado colombiano culpable por la violación de derechos.
“Tortura física, sexual y psicológica contra Jineth no pudieron llevarse a cabo sin la colaboración del Estado”: sentencia de la Corte IDH
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió histórica sentencia en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima contra Colombia, donde analiza por primera vez el uso de la violencia sexual como forma de silenciamiento y control en contra de una mujer periodista en el marco del conflicto armado colombiano.
Las organizaciones representantes del caso en el proceso internacional son el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Buscar en METROnet
Importante.
‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura
Foto: Ministerio de Agricultura Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino , quien destacó que las Áreas de Pro...
