Los brotes de influenza aviar.

Actividades de erradicación de brotes de influenza aviar
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en coordinación con los productores, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Ambiente, ha logrado controlar los recientes brotes de influenza aviar. El ICA anuncia que han sido erradicados los seis brotes de la enfermedad que se presentaron en el municipio de Remolino, Magdalena, y con el fin de levantar la cuarentena sanitaria en dicho territorio fue expedida la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025.

En este momento no hay brotes activos de influenza aviar en el país.

“Después de un arduo trabajo, levantamos la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se habían presentado los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Esto se suma a lo que ya habíamos logrado en Acandí, Chocó, con el levantamiento de la cuarentena sanitaria el pasado 20 de enero”, expresó Edilberto Brito, Subgerente de Protección Animal del ICA.

El ICA, ha estado trabajando conjuntamente con los productores y las comunidades para controlar y erradicar esta enfermedad y hoy con éxito el país ha logrado superar los 8 brotes presentados en el último trimestre del año 2024. Dentro de las acciones implementadas para la contención y erradicación de los brotes, el ICA instauró una cuarentena sanitaria en Remolino, Magdalena, con el objetivo de controlar la difusión del virus.

Dentro de las medidas sanitarias aplicadas se realizaron actividades de despoblamiento de aves, vigilancia epidemiológica activa y pasiva, limpieza y desinfección de las zonas afectadas, control a la movilización y prohibición de las concentraciones de aves.

Desde el ICA se resalta el trabajo articulado con las entidades del gobierno nacional del sector Salud y Ambiente. Gracias a este trabajo conjunto se ha logrado erradicar nuevamente la enfermedad y evitar que se presenten afectaciones al medio ambiente y casos en la población humana de las zonas afectadas.

Así mismo, la Federación Nacional de Avicultores envió un mensaje a la población "Queremos reiterar a todas las familias colombianas que el consumo de pollo y huevo es completamente seguro. El cumplimiento de las estrictas medidas de bioseguridad implementadas en granja, garantizan la producción de un alimento sano y de la más alta calidad. La erradicación de estos brotes de influenza aviar es una prueba del trabajo riguroso que realiza el ICA con el apoyo de Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, para proteger la sanidad aviar y la seguridad alimentaria del país”, señaló el Presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno.

Buscar en METROnet

Importante.

Ecopetrol añadirá millones de barriles a sus reservas proyectando incrementar la producción diaria con aproximadamente 7,000 barriles de petróleo

Finalizando diciembre de 2024 Ecopetrol concluyó exitosamente la negociación con Repsol para adquirir el 45% restante de su participación en...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad