
EROSKI CONSUMER. - El corcho es un aislante térmico y sonoro muy eficaz que, además, tiene una producción muy sostenible y, una vez instalado, requiere de muy poco mantenimiento. Se comercializa en losetas, planchas y rollos, y admite que se le pueda dar un uso decorativo. Este artículo reseña las características aislantes de este material, los tipos de corcho existentes y sus principales propiedades y virtudes.
El corcho se obtiene de la corteza del alcornoque, una especie que crece sobre todo en áreas de clima mediterráneo. Su producción es sostenible, ya que incluso durante su extracción la generación de residuos es baja.
El corcho es un producto natural que resiste a los agentes químicos, es muy ligero y apenas requiere cuidados
Está compuesto por células poliédricas muy unidas entre sí, prácticamente vacías en su interior y muy impermeables. Es muy resistente a las lluvias, las sequías y las altas temperaturas, por lo que es un material óptimo para el aislamiento térmico. Además, su estructura se compone de pequeñas celdas que absorben muy bien los ruidos, por lo cual el aislamiento acústico que proporciona también es muy bueno. Además, resiste a los agentes químicos, es ligero, elástico y no huele.
En cuanto a su mantenimiento, apenas exige cuidados, lo que le hace un revestimiento muy útil en paredes y suelos, incluso en estancias húmedas como el cuarto de baño.

Tipos de corcho
El corcho se comercializa sobre todo en tres formatos: losetas, planchas y rollos.

Las losetas se emplean sobre todo como material decorativo, mientras que las planchas en obras de aislamiento
Por su parte, las planchas de corcho negro aglomerado, granulado o expandido, con un grosor mayor que el habitual, se emplean en obras de aislamiento. Se colocan sobre la pared y pueden mantenerse a la vista, tras un proceso de pulido, o bien cubrirse con papel o pintura.

Los rollos de corcho, por sus características, son similares a los que se comercializan en láminas o planchas. Su flexibilidad los hace muy prácticos. Además, en la actualidad, la mayoría incluye un sistema autoadhesivo que hace muy fácil su colocación.
Propiedades y virtudes del corcho

Además, el corcho presenta una elevada resistencia al desgaste, que se debe a su facilidad para resistir la presión.
Es capaz de recuperar prácticamente todo su volumen inicial, aunque se le someta a una presión muy alta.
Y tiene también una gran adherencia a las superficies lisas, sobre las que ejerce un efecto ventosa debido a los huecos de las células que lo conforman.