Franklin Ramos Sánchez murió por negligencia en cárcel de Nueva York
Fundación Lazos de Dignidad - prensarural.org - La Fundación Lazos de Dignidad con profunda tristeza
comunica la muerte del prisionero colombiano Franklin Ramos Sánchez de 56 años
de edad, ocurrida en el Metropolitan Correctional Center de Nueva York
Presidente Santos entregó informe detallado de negociaciones a la Comisión Asesora para la Paz
“Se ha pensado que la presencia permanente (en La Habana)
del general (Jorge Enrique) Mora y del general (Óscar) Naranjo no va a ser
necesaria. Van a ir a los temas donde creemos que sí es necesaria su presencia,
y ambos se van a quedar, por ejemplo, en esta ocasión, haciendo una labor muy
importante”, anunció el Jefe de Estado.
En este sentido, el Mandatario dijo que en el encuentro “les
hicimos un recuento pormenorizado de qué hemos logrado en La Habana, los tres
puntos sobre los cuales ya hay acuerdos”.
Añadió que “entregamos unos documentos sobre esos acuerdos y
comenzamos a discutir lo que falta, los puntos que faltan por acordar allá en
La Habana: el punto –muy importante– de víctimas, de Justicia Transicional y el
punto –muy importante también– del fin propiamente dicho del conflicto, lo que
llaman el DDR (Desarme, Desmovilización y Reintegración), la dejación de las
armas y la reintegración a la vida civil de los miembros de los grupos
armados”.
MAIS y PROGRESISTAS sellan alianza por el futuro de Colombia
- DECLARACIÓN PÚBLICA -
El Movimiento Alternativo
Indígena y Social – MAIS y el Movimiento Significativo de Ciudadanos
PROGRESISTAS informan a la opinión pública y a la sociedad colombiana en
general que, luego de analizar conjuntamente la realidad que vive el país y el
contexto político electoral, hemos decidido celebrar un acuerdo de alianza y/o
coalición, con miras a los comicios que se realizarán el próximo 25 de octubre,
la cual tiene como propósito SEMBRAR MAIS POR UNA COLOMBIA HUMANA Y EN PAZ.
Dicho propósito se traduce en la transformación de las estructuras socioeconómicas, políticas, territoriales, ambientales, culturales de Colombia, en aras de lograr la equidad, el buen vivir y la paz con proyección social y vocación de poder. En este sentido, la alianza MAIS – PROGRESISTAS, postulará, seleccionará e inscribirá candidaturas conjuntas para las elecciones de autoridades locales, municipales, distritales y departamentales donde este acuerdo se consolide.
Dicho propósito se traduce en la transformación de las estructuras socioeconómicas, políticas, territoriales, ambientales, culturales de Colombia, en aras de lograr la equidad, el buen vivir y la paz con proyección social y vocación de poder. En este sentido, la alianza MAIS – PROGRESISTAS, postulará, seleccionará e inscribirá candidaturas conjuntas para las elecciones de autoridades locales, municipales, distritales y departamentales donde este acuerdo se consolide.
'Alias María' inicia edición 55 del Festival de Cartagena
![]() |
Santos asistió a la proyección del filme y destacó el trabajo de sus protagonistas | Foto: EFE |
La producción colombiana cuenta la historia de una niña
reclutada por grupos rebeldes que debe tomar una dura decisión al saber que
está embarazada.
Un drama frecuente entre las guerrilleras.
La cinta “Alias María” del director José Luis Rugeles, que
muestra el drama del conflicto armado colombiano, inició el miércoles la
edición 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI).
Mientras en La Habana se negocia La Paz, en Colombia los Movimientos Sociales son víctimas de la guerra
No se instaló la subcomisión de derechos humanos, garantías y paz de la Cumbre agraria, por falta de voluntad del gobierno Santos.
En rueda de prensa de la “Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular”, realizada en el auditorio de la ONIC ´Kimy Pernía Domicó´, el Consejero Mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias Arias, denuncio que la subcomisión de derechos humanos, garantía y paz de la cumbre agraria no fue instalada como lo afirma en comunicado el gobierno nacional, por falta de voluntad política del ministro Juan Fernando Cristo quien no escuchó a los voceros como estaba establecido para el día de hoy. Mientras se sigue recrudeciendo de la represión, y vulneración de derechos humanos y de las infracciones al derecho internacional humanitario que están viviendo nuestras comunidades campesinas, indígenas y afrodecendientes a lo largo y ancho del país.
‘Esta no es una decisión a espaldas del estamento militar y policial’: Humberto de la Calle
• El Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional reiteró que el cese de los bombardeos a las Farc no significa un cese bilateral del fuego ni el repliegue de la Fuerza Pública.
El Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, aseguró que la decisión de suspender por un mes los bombardeos a los campamentos de las Farc, fue una determinación tomada en coordinación con las Fuerzas Armadas.
Se registra un sismo de magnitud 6.6 en Colombia y Venezuela

Al mismo tiempo, según varios testigos, el temblor se sintió
en la capital de Colombia, Bogotá, y en varias regiones de Venezuela, como el
estado de Táchira.
La justicia transicional es para el beneficio de la sociedad, no de los perpetradores

La concentración sobre los perpetradores es un enfoque erróneo y conduce a la manipulación de la noción como si fuera una forma fácil de expiar culpas del pasado. De hecho, buena parte de las experiencias que originaron el término – como la chilena o la argentina – se erigen como respuesta a pactos de impunidad que favorecían a los perpetradores. La justicia transicional responde al clamor de justicia, verdad y reparación de las víctimas y de la sociedad, no a la exigencia de clemencia o al chantaje por parte de los perpetradores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en METROnet
Importante.
¿Dónde está la plata? Presidente Petro invitó al Contralor auditar municipios para revisar salto presupuestal en salud y educación.
El presidente Gustavo Petro le pidió al Contralor que, con apoyo del Gobierno, se haga una autoría a los municipios sobre los recursos q...
