- • “Lo hago de corazón, no solo para cumplir una orden”, dijo el Jefe de Estado al considerar que “todavía persiste una deuda moral con las víctimas y familiares del Palacio de Justicia, que deberá ser saldada con avances significativos en las investigaciones penales, la condena de los responsables, el establecimiento del paradero de los desaparecidos, la adecuada reparación a las víctimas y sus familiares y, sobre todo, el esclarecimiento de la verdad”.

• El Presidente Santos anunció que el Estado colombiano “continuará con la implementación de las medidas de reparación ordenadas en la sentencia, las cuales han sido lideradas directamente desde la Presidencia de la República, a través de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos”.
• “La cicatriz solo se irá borrando en la medida en que haya respuestas, verdad y compromiso por encontrar a los desaparecidos”, sostuvo.
SIG. - Durante el acto realizado hoy en el Palacio de Justicia, en el que estuvo acompañado por familiares de las víctimas, magistrados de las Altas Cortes, el Fiscal General, el Contralor General, el Nuncio Apostólico, embajadores, representantes de la Corte Interamericana y los presidentes de Senado y Cámara, entre otros, el Jefe de Estado recordó que “aquí, hace 30 años, este edificio construido para impartir justicia fue escenario de horrores y atrocidades”.