La
lucha ciudadana contra el cambio climático ha dejado las calles para instalarse
en los tribunales. En diversos lugares del mundo, numerosos casos están
incrementando esta tendencia que cuenta ahora con un logro histórico en la
región. Un grupo de 25 jóvenes, de los 17 departamentos más afectados por el
cambio climático en Colombia, denunció la falta de acción del gobierno en
la deforestación de la Amazonía.

La
demanda surge a raíz de un estudio comparativo que recoge litigios sobre la
falta de acción o ambiciones tímidas de países en cuanto a compromisos contra
el cambio climático se refiere. "Hay 800 casos en el mundo", apuntó.
Tomando
como base los casos de Urgenda (Holanda), en el que, por primera vez en el
mundo, los ciudadanos demandaron a su gobierno para reducir las emisiones en
carbono, así como el de jóvenes en Estados Unidos, que demandaron al gobierno
por violar su derecho constitucional a la vida, el litigio de la
Amazonía combina argumentos jurídicos y científicos e involucra a las futuras
generaciones. "Es una demanda sin precedentes en América Latina que
requería una argumentación y una estrategia novedosas", aseguró.
El
directivo colombiano se mostró satisfecho con el resultado de la demanda.
"La Corte acogió un conjunto de evidencias científicas como base para
establecer el vínculo empírico y jurídico entre deforestación, cambio climático
y violación de los derechos de las futuras generaciones", subrayó.
El
caso toma como referente la demanda de un grupo de niños contra la falta de
acción climática del gobierno de Estados Unidos.
Trabajando juntos

"El
Ministerio de Ambiente ya está formulando ideas sobre los primeros pasos a
tomar y nos ha contactado para participar en el proceso, en el que deberán
estar también los jóvenes demandantes, entidades científicas y comunidades
amazónicas", avanzó el directivo de la entidad. Asimismo, la organización
ya está trabajando en el diseño de un texto del Pacto intergeneracional para
que sea adoptado en los próximos meses. "Los jóvenes sienten que su
generación puede marcar una diferencia en la protección del planeta, mediante
acciones como la demanda exitosa", consideró Rodríguez.
Jóvenes al poder