Procurador reconoce y denucia que en Colombia existen presiones para decisiones judiciales

PGN - Ante las recientes declaraciones del Gobierno Nacional, a través del señor ministro de Justicia Yesid Reyes, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, reveló este viernes desde Medellín (Antioquia)  nuevas pruebas de la presión que se estaría ejerciendo desde el Ejecutivo frente a la demanda en contra de la reelección del jefe del Ministerio Público que cursa en el Consejo de Estado.


Primero, el jefe del órgano de control destacó las presuntas filtraciones de expedientes por parte de una magistrada de esa alta corte a la ONG demandante y la denuncia que por ello fue presentada en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Adicionalmente, el coincidente nombramiento de la hija de dicha magistrada como funcionaria diplomática en Francia.

Campesinos denuncian bombardeos indiscriminados en Norte de Santander

Desde el jueves 16 de junio se produjeron combates alrededor del corregimiento El Aserrío. “A las 4:45 de la tarde se escuchó una gran explosión a la que siguió un incendio que ocasionó graves daños económicos y estuvo a punto de llegar al casco urbano”, manifiesta la denuncia.  La explosión registrada dañó parte de la infraestructura petrolera de la región, el Oleoducto Caño Limón – Coveñas, de la empresa Ecopetrol. 

colombiainforma.info - Además, el jueves 2 de julio el municipio fue ocupado militarmente por al menos 1.500 efectivos que apostaron en medio de la población civil, en las entradas de sus casas y negocios lo que según la denuncia constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario -DIH- al poner en riesgo de fuego cruzado a cerca de 2.000 personas que habitan la zona. 

FARC: Cese al fuego UNILATERAL a partir del 20 de Julio

Luego del llamado que realizaron los países garantes al Gobierno y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), de establecer un acuerdo de cese el fuego bilateral, los voceros de la insurgencia anunciaron este miércoles desde La Habana su disposición de suspender por su parte los enfrentamientos a partir de este 20 de julio, durante un mes. 

El siguiente es el comunicado emitido por la delegación en la Habana
 La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, julio 8 de 2015

Santos releva el mando de Ejército, Armada Nacional y F. Aérea.

El nuevo comandante de la Armada Nacional es el almirante Leonardo Santamaría, del Ejército el general Alberto Mejía Ferrero y en la Fuerza Aérea estará el general Carlos Bueno. 

teleSURtv.net - En rueda de prensa fueron confirmados en sus cargos el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia (FFMM), general Juan Pablo Rodríguez, el Jefe de Estado Mayor Conjunto, almirante Henry Blain, y el director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.

Ríos, mucho más que su cauce

“Cuentan que hubo un pescador barquero que pescaba de noche, en el río, que una vez con su red, pescó un lucero y feliz lo llevó, y feliz lo llevó a su bohío. Que desde entonces se iluminó el bohío porque tenía con él a su lucero y que no quiso volver más por el río, desde esa noche, el pescador barquero y dicen que de pronto se oscureció el bohío y sin vida encontraron al barquero, porque de celos se desbordó aquel río entro al bohío y se robó al lucero” (José A. Morales).
Cauce activo (azul) y lecho mayor (línea amarilla) del río Cauca.
foto: blackbridge.com
Por: Germán Vargas Cuervo, profesor del Departamento de Geografía - Universidad Nacional de Colombia.-  Como dice la canción de José A. Morales, los ríos, como se denominan comúnmente, se desconocen y causan desastres. Estos no son solo la corriente del cuerpo de agua que fluye sobre un curso determinado, sino un sistema que incluye varios componentes, que de ser ignorados o intervenidos inadecuadamente, causan desastres sobre poblaciones, personas y bienes, como cultivos o infraestructura.


Los sistemas fluviales naturales presentan elementos o factores geomorfológicos (morfométricos, morfológicos y morfodinámicos), geológicos, hidrológicos e hidráulicos, que interactúan en equilibrio dinámico.

Los ríos naturalmente tienen dos lechos: el cauce activo, que representa el cuerpo de agua, y el lecho o cauce mayor, área que puede ser ocupada naturalmente por el cauce activo en periodos de lluvias extremas.

Buscar en METROnet

Importante.

Con precio mínimo de compra del arroz paddy verde, Gobierno busca proteger a pequeños productores

Una nueva medida de apoyo para el sector arrocero fue diseñada por el Ministerio de Agricultura con el propósito de apoyar a las familias qu...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad