10 clásicos de Hitchcock y Kubrick como nunca se han visto.
Los
obsesivos compulsivos de Colombia
EN PANTALLA GRANDE Y RESTAURADAS
El suspenso, el terror y el ingenio deleitarán
a los espectadores con La ventana indiscreta, Vértigo, Con la muerte
en los talones, Psicosis, Los pájaros, Dr. Insólito, 2001: Odisea del espacio,
La naranja mecánica, Barry Lyndon y El resplandor.
"La venganza es dulce y no engorda"
ALFRED HITCHCOCK
El padre del cine de suspenso no era ninguna perita en dulce, su obsesividad en el trato hacia los actores lo hizo famoso. Hitchcock llevaba sus rodajes al límite con el fin de conseguir las mejores interpretaciones posibles.
Sus métodos, cuestionables hoy en día,
llevaban a sus actrices a ganar Globos de Oro y Premios Óscar. Por ejemplo,
durante la grabación de su película Pájaros, el director creó un verdadero
ataque de aves que le causaron a Tippi Hedren, protagonista del filme,
verdaderos ataques de pánico, y a su vez dejaron plasmado uno de sus trabajos
más memorables. Nominado cinco veces a mejor director en los Premios de la
Academia, y con más de 60 películas a sus espaldas, es considerado uno de los
directores de thriller y suspenso más importantes de la historia.

"Si puede ser escrito o pensado, puede ser
filmado"
STANLEY KUBRICK
Se dice que Kubrick sufría de un trastorno obsesivo compulsivo; de ahí su increíble dedicación al detalle. Famoso por repetir tomas incontables veces hasta llevar a sus actores a un colapso emocional, y así conseguir la toma perfecta para él; este director neoyorkino marcó un antes y un después en el cine con sus películas. Nominado seis veces a los premios Óscar y ganador de uno, con 2001: odisea en el espacio, Kubrick siempre se destacó por su trato hacia los actores y su búsqueda de la exageración de sus emociones.
Este enloquecedor ciclo comienza el próximo 26
de marzo en salas de Cine Colombia con LA VENTANA INDISCRETA del
británico Alfred Hitchcock. Película considerada como la mayor revelación de su
filmografía. Nos revela la historia de un fotógrafo inmovilizado tras un
accidente. Desde su ventana ve un edificio con el que se entretiene fisgoneando
las vidas cotidianas que lo habitan. Hasta descubrir algo que transforma el
inocente acto del voyerista en una premonición fatal. La historia del testigo
convertido en víctima consolida una de las felices trampas del cine: ¿no es la
labor del espectador casi idéntica a la de aquel que convierte la ventana de su
casa en una pantalla indiscreta?
se van a chupar los dedos (si es que pueden)
EN PANTALLA GRANDE Y RESTAURADAS
LBV.-
Entre el 26 de marzo y el 8 de septiembre de
2019 en 12 ciudades de Colombia los obsesivos del cine podrán disfrutar de 10
obras maestras, restauradas en alta definición, de dos legendarios directores
que han dado un giro irrevocable a la historia del cine y han transformado por
completo la concepción del arte cinematográfico: Alfred Hitchcock y Stanley
Kubrick.
Todos aquellos que amen verdaderamente el cine,
los que empiezan a darse cuenta de que será su amante eterno y aquellos que
dejaron de amarlo por no volver a encontrar la magia de los maestros, deben
reservar ya mismo sus boletas para este reencuentro con estos genios en la gran
pantalla gracias al ciclo de Clásicos para Obsesivos Compulsivos, integrado por
10 obras míticas que se proyectarán en 21 salas de 12 ciudades del país (Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Villavicencio,
Manizales, Armenia, Popayán y Pereira).


ALFRED HITCHCOCK
El padre del cine de suspenso no era ninguna perita en dulce, su obsesividad en el trato hacia los actores lo hizo famoso. Hitchcock llevaba sus rodajes al límite con el fin de conseguir las mejores interpretaciones posibles.

Además, según
la Revista Sight & Sound, es autor de la mejor película de la historia del
cine, Vértigo, la cual también se proyectará en esta maratón de clásicos.
Martes 26 de marzo - Domingo 31 de marzo
VÉRTIGO (1958)
Martes 9 de abril - Domingo 14 de abril
CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Martes 23 de abril - Domingo 28 de abril
Martes 7 de mayo - Domingo 12 de mayo
LOS PÁJAROS (1963)
Martes 21 de mayo - Domingo 26 de mayo


STANLEY KUBRICK
Se dice que Kubrick sufría de un trastorno obsesivo compulsivo; de ahí su increíble dedicación al detalle. Famoso por repetir tomas incontables veces hasta llevar a sus actores a un colapso emocional, y así conseguir la toma perfecta para él; este director neoyorkino marcó un antes y un después en el cine con sus películas. Nominado seis veces a los premios Óscar y ganador de uno, con 2001: odisea en el espacio, Kubrick siempre se destacó por su trato hacia los actores y su búsqueda de la exageración de sus emociones.
DR.INSÓLITO (1964)
Martes 9 de julio - Domingo 14 de julio
2001: ODISEA EN EL ESPACIO (1968)
Martes 23 de julio - Domingo 28 de julio
LA NARANJA MECÁNICA (1971)
BARRY LYNDON (1975)
Martes 20 de agosto - Domingo 25 de agosto
EL RESPLANDOR (1980)
Martes 3 septiembre - Domingo 8 de septiembre
EL PLACER PARA LOS OBSESIVOS COMPULSIVOS
COMIENZA YA MISMO...

Fechas de proyecciones:
Para consultar horarios completos y comprar sus
boletas, haga click aquí
Indígenas reclaman a medios de comunicación el respeto a la verdad y exigen se detenga la desinformación
Indígenas del Cauca y del Huila
reclaman a medios de comunicación tanto regionales como nacionales el respeto a
la verdad y exigen se detenga la desinformación que atenta contra sus derechos
Pronunciamiento aclaratorio frente a los medios de comunicación
Con datos y cifras estadísticas de las pérdidas económicas por
el bloqueo y con datos de lo que supuestamente ya se ha invertido en las
comunidades indígenas del Cauca en materia de educación, salud, tierras y
producción no explican las cuestiones políticas y las reivindicaciones de fondo
que motivan esta gran minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la
Democracia, la Justicia y la Paz.
Todas somos organizaciones y sectores sociales afectadas por
numerosas violaciones a los DDHH que desde la victoria del no en el plebiscito,
sufrimos de persecuciones y asesinatos, un baño de sangre que hoy pasa de goteo
a chorro, y frente al cual el gobierno colombiano no ha mostrado voluntad de
hacerle frente de manera contundente. Es cierto que exigimos las garantías y la
inclusión del plan cuatrienal realizado por la comisión mixta del decreto 1811
en el plan nacional de desarrollo, pero al mismo tiempo nos movemos por la
indignación de que el capítulo étnico no aparezca más que como un anexo de un
PND que hoy raya con la ley de financiamiento (reforma tributaria) al servicio
de los más ricos y en detrimento de una verdadera equidad.
Pronunciamiento aclaratorio frente a los medios de comunicación
Desde el día 10 de marzo diferentes sectores sociales nos
encontramos en movilización a lo largo y ancho de Colombia, ante eso existen
noticieros nacionales que como siempre están desinformando los motivos y las
particularidades de esta lucha a la opinión pública regional, nacional e
internacional.

Aclaramos que en esta minga no solamente nos encontramos los
pueblos indígenas pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC),
sino también el Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), Consejo Regional
Indígena del Huila (CRIHU), más de 10 cabildos del departamento del Valle del
Cauca, y sectores campesinos, agrupados en el Proceso de Unidad Popular del
Suroccidente Colombiano (PUPSOC) y el Coordinador Nacional Agrario (CNA).
Adicional a eso nos unimos al clamor de los camioneros, trabajadores,
estudiantes y maestros que ha marchado en tiempos recientes y las
movilizaciones ciudadanas en defensa de la JEP y el acuerdo de paz que hoy corren
el peligro de hacerse trizas.

LA MINGA INDÍGENA
Boletín
de Derechos Humanos No. 3 Comisión de Garantías y Derechos Humanos Minga Social
por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz
Integrantes del Escuadro Móvil Anti Disturbios-ESMAD, mediante el uso de armas letales y no letales ataca a campesinos dejando como resultado dos defensores de derechos humanos heridos y realiza ataque a misión médica y a misión humanitaria.
· Belarmino Guejia, que
pertenece a Corpoaprodec, quien fue gravemente herido en una de sus manos fue
remitido al hospital Universitario San José de la ciudad de Popayán.
Integrantes del Escuadro Móvil Anti Disturbios-ESMAD, mediante el uso de armas letales y no letales ataca a campesinos dejando como resultado dos defensores de derechos humanos heridos y realiza ataque a misión médica y a misión humanitaria.
14
de marzo de 2019
Departamento del Cauca, Municipio de
Cajibio (Vereda El Cairo)
Cerca
de las 5:00 de la tarde, cuando la comunidad campesina concentrada en el sitio
se disponía a realizar acciones de pedagogía es atacada por agentes del ESMAD.
Varias
personas fueron atacadas por parte del ESMAD con gases lacrimógenos lanzados
directamente al rostro de las personas, dejando como resultado dos heridos.

· Eduard Arturo Hoyos miembro
Red de Derechos Humanos “Francisco Isaías Cifuentes” quien cumplía su ejercicio
de verificación y cumplimiento de derechos humanos fue herido por capsula de
gas en la cara y en el pecho por el ESMAD.
Cuando
una comisión de Defensores de Derechos Humanos se disponía a llegar al sitio en
donde se encontraban los heridos fue atacada por agentes del ESMAD con gases
lacrimógenos, por lo cual debieron salvaguardarse.
Posteriormente
el ESMAD atravesó una tanqueta y aposto cerca de 20 agentes sobre la vía de
ingreso al sitio en donde se encontraba el defensor de Derechos Humanos herido.
Con esta acción realizada hace una hora no ha sido posible evacuar al herido.
En
estos momentos continúan las confrontaciones en inmediaciones de la
concentración de campesinos en este sector.
o Se
adjuntan reportes de observaciones durante el día:
Aproximadamente
a las 11:10 a.m. se reporta sobrevuelo de dos helicópteros y drones
pertenecientes al ejército en El Cairo.
Cerca
de las 3:50 de la tarde se reportan sobrevuelos de un dron y un helicóptero
pertenecientes al ejército.
Cerca
de las 4:15 p.m. se reporta sobre vuelo de dos helicópteros en El Cairo.
Se
resalta que las comunidades campesinas que se encuentran en este lugar realizan
las actividades pedagógicas sin bloquear la vía panamericana.
Estos
hechos se suman a los ocurridos durante el transcurso del día (intimidaciones,
presencia policial y ESMAD cerca de puntos de concentración, hostigamientos,
estigmatización y falsas noticias sobre la minga en medios de comunicación)
poniendo en riesgo la integridad de las distintas delegaciones de los procesos
sociales que participan de la minga.
Comunicaciones
CRIC
Tejido
Defensa de la Vida y los DDHH de ACIN Chxab Wala Kiwe
Programa
Defensa de la Vida y Los Derechos Humanos Consejo Regional Indígena del Cauca –
CRIC
Red
por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca.
Red
de Derechos Humanos “Francisco Isaías Cifuentes”
Comisión
de Garantías y Derechos Humanos Minga Social por la Defensa de la Vida, el
Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en METROnet
Importante.
Presidente Gustavo Petro anunció que volverá a radicar en el Senado la propuesta de la Consulta Popular
El pasado 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro radicó la propuesta de la Consulta Popular, que volverá a presentar, luego de su hundimie...
.jpg)