“Es un primer paso hacia la reducción urgente del consumo
plástico”
Greenpeace Colombia.- Como “un enorme paso que debe concretarse como una normativa a la brevedad” calificó Greenpeace la aprobación unánime por parte de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes de un proyecto de ley que busca prohibir la fabricación, importación, venta y distribución de los plásticos de un solo uso.
“Creemos que se trata de una noticia de gran
relevancia medioambiental tomando en cuenta el verdadero tsunami plástico que
enfrentan de manera especial las costas del país”, sostuvo
Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.
Greenpeace sí lamentó que la postura del Ministerio
de Ambiente sea insistir en la idea única del reciclaje y no en la reducción de
plásticos de los de uso único. “Nos llama profundamente la atención que el
organismo encargado de la protección del patrimonio medioambiental del país
insista en la idea de que la basura plástica siga dando vuelta de manera eterna
y que no apoye la idea de detenerla en el origen, como lo ha hecho en la ONU,
al comprometerse a la prohibición de plásticos de uso único”, señaló Gómez.
Por su parte, la industria criticó la medida a
través de un comunicado, señalando que “generaría efectos indeseados, en
términos sociales, económicos e incluso ambientales”. La ONG ambientalista
sostuvo que esta medida contribuirá a hacer una debate más profundo entre el
gobierno, las industrias y la ciudadanía sobre la reducción del plástico.
