AUN HAY TIEMPO APOSTÉMOSLE A LA ESPERANZA.

CARTAGENA AL 100% -A QUIEN LE IMPORTA ESTO?.

Antes de tributar sus aguas a la ciénaga de la Virgen, el arroyo de Matute que nace en Turbaco y pasa por diferentes barrios de la ciudad, es límite del municipio y el Distrito en su orilla colindante con San José de los Campanos, barrio donde la Arquidiócesis de Cartagena tuvo su sede campestre de retiros espirituales.
Texto: Rafael Vergara - Fotos: Liliana Urrego. - 
Desde hace años le habían arrendado esta propiedad al Distrito y era usada su edificación por la Institución Educativa Ambientalista como aulas y la zona verde como espacio de interacción de los educandos y maestros con la naturaleza. 

Ofrecida en venta a la alcaldía, por desidia de la Administración que dejó perder una oportunidad favorable, fue adquirida por unos particulares que convertirán este sotobosque, relicto de vegetación endémica y frutales de buen tamaño y productividad, en galpones o complejo residencial.
Son 3 hectáreas de otra zona verde de las pocas que quedan y surge la pregunta por parte de los ciudadanos sensibles que nos negamos a aceptar pasivamente su deforestación, cómo, dónde y cuándo se reemplazan o compensarán?



Los niños de la Institución Ambientalista en su proyecto MENTES VERDES realizaron el censo de vegetación que de no hacer nada será exterminada:
72 árboles de mango, 23 campanos, 12 camajones , 13 tamarindos, 8 corozos, 2 olivos, 58 robles,...

Buscar en METROnet

Importante.

¿Dónde está la plata? Presidente Petro invitó al Contralor auditar municipios para revisar salto presupuestal en salud y educación.

​​ El presidente Gustavo Petro le pidió al Contralor que, con apoyo del Gobierno, se haga  una autoría a los municipios sobre los recursos q...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad