La Corte Suprema de Justicia (CSJ) absolvió al coronel en retiro del Ejército Alfonso Plazas, quien fue condenado a 30 años de prisión por los hechos que se registraron en el ataque al Palacio de Justicia hace 30 años, donde murieron casi 100 personas.
DW. - Tras una discusión que tardó varios meses, los magistrados coincidieron en afirmar que "no existen pruebas concretas que relacionen al coronel con la desaparición del entonces administrador de la cafetería del palacio, Carlos Rodríguez, y la guerrillera Irma Franco".
La Corte consideró que los cuatro testimonios en los que se basaba la condena contra el oficial no eran sólidos, en especial el del sargento Édgar Villamizar Espinel, quien apareció en el expediente 25 años después de los hechos con una versión "plagada de inexactitudes".

Asalto y retoma
El ataque del otrora Movimiento 19 de Abril se registró el 6 de noviembre de 1985 cuando una célula del grupo guerrillero tomó por asalto la sede de las principales cortes de justicia de Colombia, en pleno centro de Bogotá, y tomó como rehenes a decenas de personas.
La edificación fue recuperada al día siguiente por militares que lograron entrar tras un intercambio de disparos y la destrucción de gran parte del palacio debido a un incendio. Once magistrados, 35 guerrilleros y otras 52 personas murieron en el hecho, en tanto que 11 fueron declaradas como desaparecidas.
En noviembre pasado se recordó a las víctimas del asalto y retoma del Palacio de Justicia
Investigación inconsistente

El general en retiro fue recluido en 2009 en una guarnición militar y un año después fue condenado por la desaparición de los siete empleados de la cafetería, tres visitantes y una guerrillera.
En 2012, tras varios meses de apelación, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó la totalidad de la condena pero aclaró que su culpabilidad era por la desaparición de Rodríguez y de Franco.
Ese mismo año, la Procuraduría General (Ministerio Público) consideró que la sentencia tenía errores y pidió a la corte que la revocara.
Por el caso también fue absuelto hace cuatro años el general Iván Ramírez, que fue jefe del Comando Operativo de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército.
En tanto, el coronel Edilberto Sánchez, ex comandante de una brigada especializada en inteligencia, quedó en libertad en 2008 por el vencimiento de los términos legales sin haber sido absuelto o condenado.
EL(dpa, El Tiempo)