![]() |
Foto: petronio.cali.gov.co |
![]() |
Foto: Contagio Radio |
Contagioradio.- A propósito del lanzamiento del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez y
la participación de la Comisión de la Verdad en el evento, las comisionadas
Ángela Salazar y Lucía González, abordaron esta temática desde su experiencia y
conocimiento de la cultura y en particular de la región del Pacífico y los
aportes que sus comunidades han hecho como una forma de reconocerse y reafirmar
la identidad de un país.
«Yo soy del Chocó y de un aguacero hacemos una fiesta y
en otra cultura de pronto no lo entienden porque en el Chocó llueve casi todo
los días» relata la comisionada Ángela para expresar la espontaneidad que
ha sido insignia en su pueblo desde los más pequeños hasta aquellos que acuden
al arte para dar vida a sus saberes.
La Comisión en el Petronio
Álvarez
La Comisión estableció entre sus líneas de trabajo una estrategia
cultural y artística, no solo para realizar un esclarecimiento de la verdad,
sino para que el país la asuma como un bien público necesario, «la idea de
participar de estos eventos es llegar a otros públicos, desde otros lenguajes y
narrativas y hacer entender que construir la verdad nos compete a todos»,
afirma la comisionada Lucia.
Es por tal motivo que a lo largo de la semana, se
contarán con diversos escenarios que además de ofrecer diversos conservatorios
para sus asistentes, también explorará la gastronomía, la música y el arte como
formas de narrar y llegar a una verdad primaria en el Pacífico.