La justicia transicional es para el beneficio de la sociedad, no de los perpetradores

 La concentración sobre los perpetradores es un enfoque erróneo y conduce a la manipulación de la noción.
Escrito por Todd Howland el 09 Marzo 2015. Publicado en ONU derechos humanos - La justicia transicional es para todas las personas porque su fin es contribuir a los cambios sociales y políticos en Colombia, y debe dirigirse a beneficiar a la sociedad en su conjunto, incluyendo de manera particular a las víctimas de atrocidades. La justicia transicional no es para los perpetradores.

La concentración sobre los perpetradores es un enfoque erróneo y conduce a la manipulación de la noción como si fuera una forma fácil de expiar culpas del pasado. De hecho, buena parte de las experiencias que originaron el término – como la chilena o la argentina – se erigen como respuesta a pactos de impunidad que favorecían a los perpetradores. La justicia transicional responde al clamor de justicia, verdad y reparación de las víctimas y de la sociedad, no a la exigencia de clemencia o al chantaje por parte de los perpetradores.

Buscar en METROnet

Importante.

¿Dónde está la plata? Presidente Petro invitó al Contralor auditar municipios para revisar salto presupuestal en salud y educación.

​​ El presidente Gustavo Petro le pidió al Contralor que, con apoyo del Gobierno, se haga  una autoría a los municipios sobre los recursos q...

Agencia de Publicidad

Agencia de Publicidad